el-pais -

¿Bajarán los delitos? vigilancia en los taxis comenzará hasta con 100 unidades

Se tiene previsto que en los próximos meses se comience a instalar las cámaras en los taxis para arrancar el proyecto de seguridad y video vigilancia.

Jean Carlos Díaz

 

La Cámara Provincial de Transporte de Panamá comenzará con un plan piloto de entre 50 y 100 vehículos para la instalación de cámaras de video vigilancia en el servicio selectivo.

Los dirigentes selectivos están a la espera de tener un acercamiento con el proveedor que proporcionará los equipos que se han señalado para el inicio del proyecto, se estima que en los próximas días puedan reunirse para hacer la solicitud de cuántas unidades serán pedidas.

 

 

Rafael Reyes, presidente de la Cámara Provincial de Transporte de Panamá, dijo que están buscando que el transportista no sea afectado con un costo que no sea accesible; lo mínimo y lo adicional al gasto para la instalación de las cámaras de seguridad, lo costeará la agrupación.

 Además: Transportistas exigen devolución de peajes cobrados en corredores Norte y Sur

 

Adelantó que están teniendo el acercamiento del centro de monitoreo de la Policía Nacional para poder incorporarse a este sistema de seguridad y mantener una comunicación directa con ellos.

 Podría ser implementado en otros sectores

No se descarta que el sector colectivo se sume a esta iniciativa, pero la medida arrancará con algunos taxis del área capital.

No se tiene definida la inversión total para la adquisición de las cámaras, ya que pudiera variar de acuerdo a la cantidad que se comprará. Sin embargo, ya se hizo una inversión de más de $50 mil en el centro de monitoreo, ubicado en Villa Lucre.

  Puede leer: Accidente de tránsito deja 32 heridos en la Avenida de los Mártires

 

Esta iniciativa de los transportistas es avalada por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), quienes consideran que se requiere por seguridad de los usuarios y de los transportistas.

  La ATTT apuesta a la seguridad en el transporte

José Díaz, capacitador de Educación Vial en la ATTT, dijo que desde hace muchos años se ha venido en la lucha por conseguir mejoras como esta.

“La autoridad tiene que avalarlo porque los días que se están viviendo con la inseguridad en el país es necesario... los que se oponen son los que andan mal y no hacen el trabajo como debe ser en cuanto al transporte”, señaló.

  Vea más: 12 años después, el transporte público no ha cambiado nada

 

Según estadísticas de la ATTT en todo el país hay más de 50 mil certificados de operación selectivos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes