el-pais -

Banco Nacional entraría en quiebra si prospera demanda de Waked

El empresario ya demandó al Estado panameño y al banco estatal en julio de 2017 por 165 millones de dólares.

EFE

 

El Banco Nacional de Panamá (BNP) alertó este jueves de que podría entrar en "quiebra técnica" si prospera una millonaria demanda interpuesta en su contra por el magnate Abdul Waked, a quien Estados Unidos señaló en 2016 por presuntamente blanquear dinero del narcotráfico.

El gerente de la entidad estatal, Rolando de León, explicó en distintos medios locales que el capital del banco es de más de 800 millones de dólares y que Waked reclama una indemnización de 1.268 millones de dólares por supuestos "daños y prejuicios".

"Si el Estado no sale al frente de esto y el banco nacional tiene que asumirlo, el banco nacional por el monto de la demanda que supera su capital actual tendría que declararse en una quiebra técnica", aseguró el banquero en una entrevista en Radio Panamá.

El BNP realiza algunas funciones propias de banco central, aunque no puede emitir billetes ya que la moneda de curso legal en Panamá es el dólar estadounidense, y su quiebra provocaría una "crisis" en todo el país, alertó De León.

 

Puede leer: Adulto mayor es atropellado en Chitré, no logra sobrevivir

 

El asunto se remonta al 5 de mayo de 2016, cuando el magnate de origen libanés y sus empresas fueron incluidas por el Tesoro estadounidense en la denominada Lista Clinton por supuestamente haber blanqueado dinero procedente del narcotráfico.

La inclusión en dicha lista es una especie de muerte comercial, ya que impide que ciudadanos y sociedades estadounidenses tengan relaciones comerciales con él y sus compañías.

Para salvar las compañías y los puestos de trabajo, Estados Unidos y el empresario acordaron vender algunas empresas o trasladar temporalmente las acciones de otras a un fideicomiso gestionado por el Banco Nacional de Panamá.

Ese fue el caso de los almacenes Félix B.Maduro y del lujoso centro comercial Soho Mall, que finalmente fueron vendidos a otros grupos económicos.

 

Denunció presión del gobierno

Waked, entonces uno de los empresarios más poderosos de Panamá, alega ahora en la demanda, que fue presentada en el Supremo el pasado junio y admitida meses después, que fue presionado por el Gobierno y la entidad financiera para desprenderse del Soho Mall y que ese movimiento le generó un perjuicio económico de 1.268 millones de dólares.

El empresario ya demandó al Estado panameño y al banco estatal en julio de 2017 por 165 millones de dólares por el supuesto perjuicio que le ocasionó el fideicomiso de los almacenes Félix B.Maduro, pero la querella no fue admitida.

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) denunció este jueves en un comunicado que la admisión de una denuncia y el rechazo de otra denota "falta de consistencia" y "erosiona la confianza pública en las actuaciones llamadas a garantizar la seguridad jurídica".

 

Además: Ahorro monetario y avance de salud, aceite de cannabis ayudó en sus epilepsias

 

La misma Sala Tercera del Supremo decidió en julio de 2017 que la demanda presentada Waked contra BNP "por la misma situación con respecto al fideicomiso conformado para el caso de los almacenes conocidos como Félix B.Maduro, también incluidos en la Lista Clinton (...) era inadmisible", indicó la Asociación.

"De acuerdo con dicha sentencia, el BNP no había cumplido ninguna función pública ni era, para esos efectos, una entidad pública, sino que había actuado como cualquier banco mercantil autorizado de la plaza", recordó.

La Asociación también explicó que "la actividad fiduciaria es muy usual" en el mundo mercantil y que el banco estatal actuó en dos los casos como fiduciario y "no incurrió en ninguna actividad que guarde relación con el servicio público".

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá