el-pais -

Beneficio laboral a asilados desata campaña desinformación "nociva" en Panamá

La legislación panameña establece que casi todas las carreras tradicionales y muchos oficios solo pueden ser practicados en el país por nacionales.

Panamá/ACAN-EFE

El Gobierno de Panamá afirmó hoy que desde 2008 una ley local estableció el derecho al trabajo de los asilados, al denunciar una campaña de desinformación "nociva" sobre falsos cambios a la legislación laboral desatada en redes sociales tras la promulgación de un decreto que reglamenta la materia.

 

Ver más: Venezuela fija más impuestos a los 'ricos' con reforma tributaria

Se trata del decreto ejecutivo 114 del 30 de agosto de 2018, publicado el viernes en la gaceta oficial, sobre el otorgamiento de permisos de trabajo a extranjeros en condición de asilos en Panamá.

"No se está creando ninguna condición de migración laboral nueva que atente contra la mano de obra panameña. El decreto se refiere para quien alcance el estatus de asilado", declaró este sábado el Ministerio del Trabajo en un extenso comunicado.

La legislación panameña establece que casi todas las carreras tradicionales y muchos oficios solo pueden ser practicados en el país por nacionales, y bajo condiciones muy específicas, asociadas generalmente a la no existencia de personal calificado, es que un extranjero puede ejercerlas.

"Es totalmente falso que el decreto abra la puerta a un otorgamiento masivo de permisos de trabajo, lo que podemos interpretar como una desinformación nociva que busca generar de forma premeditada una confusión en la mano de obra panameña", añadió el comunicado oficial.

El Ministerio del Trabajo precisó que desde "el 2009 se han otorgado en Panamá 30 asilos", y que durante la actual Administración del presidente Juan Carlos Varela se han dado "siete".

Recordó que el Decreto Ley 3 de 22 de febrero de 2008 "Que crea el Servicio Nacional de Migración, la carrera migratoria y dicta otras disposiciones", establece en su artículo 26 que "los refugiados, asilados o apátridas tendrán los mismos derechos que los residentes temporales, incluido el derecho al trabajo".

Ello "sujeto a la normativa laboral vigente, la obligación de pagar impuestos y cuotas de seguridad social en iguales condiciones que los nacionales, así como el pago de los servicios migratorios".

 

Ver más: Venezuela arribará este sábado al país para su partido amistoso ante Panamá

El Ministerio sostuvo que ante la "falta de reglamentación que permitiera el cumplimiento de la Ley" de 2008 fue emitido el decreto 114 del 30 de agosto de 2018.

"Lamentamos la desinformación generada en redes sociales como resultado de interpretaciones muy particulares y no bajo el conocimiento pleno de la información. La República de Panamá seguirá siendo garante del punto 7 del Artículo 22 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que se refiere a este tema", indicó el Ministerio del Trabajo en su comunicado.

 

Miles de venezolanos han llegado a Panamá en los últimos años huyendo la crisis generalizada en su país

El decreto 114 del 30 de agosto, que está firmado por el presidente Varela, y el ministro del Trabajo, Luis Ernesto Carles, establece que el permiso laboral se otorgará a los asilados de forma anual, tendrá un costo de 10 dólares y deberá ser tramitado mediante un abogado.

"No tendrán derecho a estos permisos de trabajo las personas que estén condenadas o vinculadas a actividades delictivas como el blanqueo de capitales, narcotráfico, trata de personas, pandillerismo, sicariato y terrorismo", añade el documento oficial.

A este mismo asunto se refirió este sábado en su cuenta de Twitter la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, que dijo que su país debe ser solidario ante la crisis humanitaria que abate a Venezuela al defender la decisión de otorgar permisos de trabajo a los asilados venezolanos.

"Esta administración ha otorgado condición de asilo a 7 personas, los 7 de Venezuela. Con crisis humanitaria que vive ese país, Panamá debe ser solidario y crear condiciones para que puedan ganarse su sustento. Otros países les otorgan salario además del permiso de trabajo", escribió De Saint Malo en la red social.

Panamá estableció la exigencia de visa estampada a los venezolanos desde octubre pasado, lo que junto con las fuertes restricciones laborales ha desalentado la llegada de estos extranjeros y llevado a otros ya establecidos a salir del país. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen