el-pais -

Buscan mejorar atención de salud mental de mujeres sobrevivientes de violencia

Una de cada tres mujeres sufre maltrato físico, abuso sexual o de otra clase a manos de, en la mayoría de los casos, alguien conocido por ella.

Redacción 'día a día'

 

Con el objetivo de fortalecer el proceso de formación y capacitación de profesionales de salud mental en materia de atención a víctimas sobrevivientes de violencia de género, el Instituto Nacional de la Mujer y  el Instituto de Salud Mental realizan una jornada formativa, dirigida a profesionales de salud mental, médicos y  psiquiatras.

El encuentro, que cuenta con el apoyo del Foro del Mujeres de los Partidos  Políticos –FONAMUP  como una organización civil y  el Fondo de Población de la Naciones Unidas –UNFPA,    responde a la decisión de avanzar en las instancias conceptuales iniciales de lo que es la violencia y su abordaje, de esta manera profesionales de la salud mental podrán contar con herramientas actualizadas para la evaluación de riesgos de las personas víctimas de estas situaciones, así lo dio a conocer Adorinda Ortega, directora general encargada del INAMU.

 

 

Lea también: En beneficio del medioambiente, acordaron enviar menos autos hacia Chiriquí

 

 

"Si bien el servicio de salud mental es uno de los servicios esenciales en la asistencia de las víctimas o sobrevivientes, muchas mujeres experimentan problemas emocionales o de salud mental que requieren tratamiento profesional de carácter integral y de manera oportuna. Es por ello, que a través de esta jornada, se busca fortalecer el acceso a servicios psicológicos y apoyo integral, para que las mujeres víctimas de violencia tengan posibilidades de recuperarse y transformar su situación", destacó Ortega.

En el mundo, una de cada tres mujeres sufre maltrato físico, abuso sexual o de otra clase a manos de, en la mayoría de los casos, alguien conocido por ella.

Sin embargo, los servicios públicos, como los servicios de calidad para la salud mental, rara vez tienen en cuenta a las mujeres, su seguridad y el proceso que deben atravesar para recuperarse de la violencia, razón por la cual Panamá da pasos importantes en mejorar esta situación.

 

 

Entérate: Aquí estamos con el 'día a día Live' de hoy, entérate lo último de la farándula

 

 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS),  la exposición a eventos traumáticos que genera la violencia contra la mujer, puede causar estrés, trastornos del sueño, miedo y desolación, lo que puede provocar depresión e intentos de suicidios.

La exposición temprana de violencia y otros traumas pueden jugar un rol importante para predecir la violencia y la depresión.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.