el-pais -

Caficultores chiricanos aprenden nuevas técnicas para la protección biológica de cosechas 

El proyecto tiene tres componentes: Desarrollo de un producto para la industria de protección de las cosechas; facilitar el acceso, beneficios compartidos y conservación de la biodiversidad, y seguimiento y evaluación con enfoque de género.

Redacción / día a día

Productores de café de Renacimiento y Boquete, en la provincia de Chiriquí, aprendieron nuevas técnicas y ensayaron en campo la forma correcta de fumigar las plantaciones, para evitar que se vean afectadas por plagas como la roya, broca, derrite, ojo de gallo y otras, durante la capacitación teórico práctica que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología AIP (INDICASAT) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), impartieron en las Tierras Altas.

Durante los conversatorios efectuados en la sala del Concejo Municipal de Río Sereno, en el distrito de Renacimiento, y en el Salón La Trocha de la Feria de las Flores y del Café en Boquete, el técnico del Departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE, Anthony Vega, resaltó la importancia de que los caficultores aprendan las metodología y las medidas de bioseguridad para preparar y aplicar estos productos biológicos que son más amigables con el medio ambiente, que los pesticidas químicos que tradicionalmente se usan.  

El doctor Luis Mejía, de INDICASAT_AIP, destacó por su parte, la posibilidad de que también existan microorganismos en las áreas protegidas y otras zonas boscosas adyacentes, que tratan de identificar a través de este proyecto, que sirvan para contrarrestar el crecimiento de hongos patógenos que afectan los cafetales, tales como la roya, el ojo de gallo, el derrite y otros problemas fitosanitarios de este cultivo.

Mientras que el coordinador de Proyectos Ambientales del PNUD, José De Gracia, reiteró que esta es “una iniciativa que permitirá controlar enfermedades; pero además fomentará el desarrollo sostenible de las comunidades y servirá para empoderar a las mujeres”.

En el transcurso de las capacitaciones, el experto en agronomía, Carlos Araúz, orientó a los participantes sobre los métodos de prevención, detección y el seguimiento adecuado de las plagas y enfermedades de los cultivos; así como los tipos de control biológico que se pueden aplicar para contrarrestar estos males; mientras que el técnico del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), José Lezcano, explicó detalles sobre la forma correcta de fumigar las plantaciones para que la aplicación sea efectiva.

El caficultor Andrés Yangüez, propietario de la Finca 2 Hermanas, ubicada en la comunidad de Altamira en Renacimiento, consideró que “estas instrucciones son de mucho provecho para lograr controlar el mosquito que nos está molestando el café”. 

Mientras que la productora de café, Carmencita Tedman, destacó la importancia del “proyecto que busca identificar controladores biológicos para contrarrestar todas las plagas que se nos han venido en los últimos 20 años y que pudieran controlarse de manera ecológica”. La activista ambiental se mostró preocupada porque “los agricultores tengan que utilizar productos químicos tan fuertes, contaminantes de las aguas y destructores de las abejas y de la microbiota para poder controlar las plagas que han aparecido por el calentamiento global y la deforestación que estamos sufriendo en las áreas protegidas, y que a lugares más bajos de Boquete nos han elevado la temperatura incluso a 30 grados centígrados”, puntualizó.

Los talleres forman parte de los compromisos de Panamá para implementar el PROYECTO GEF PS97410: “Aprovechando el potencial de los microbios nativos en el sector agrícola de conformidad con el Protocolo de Nagoya”, que MiAmbiente, PNUD, INDICASAT y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, ejecutarán en el país hasta el próximo año 2023, resaltando el importante papel que desempeñan las mujeres. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney