el-pais -

Canal de Panamá entrega aporte histórico de 2.494,4 millones de dólares

La Constitución panameña establece que el Canal debe traspasar al Tesoro Nacional sus excedentes económicos (ganancias) luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias, recalcó la Presidencia panameña. 

EFE

El Canal de Panamá entregó este jueves al Gobierno un aporte anual de 2.494,4 millones de dólares, "el monto más alto" dado al fisco en la historia de la vía acuática, informó la Presidencia panameña. 

El monto corresponde al aporte del año fiscal 2022 por concepto de excedentes, derechos de tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado, precisó la información oficial. 

La Constitución panameña establece que el Canal debe traspasar al Tesoro Nacional sus excedentes económicos (ganancias) luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias, recalcó la Presidencia panameña. 

Durante el año fiscal, que culminó el pasado 30 de septiembre, el Canal registró 14.132 tránsitos de buques, un 6,3 % por encima que el año fiscal 2021 y un 6,1 % por encima de 2020, de acuerdo con la información oficial difundida este jueves. 

Añadió que entre las rutas principales de comercio del Canal de Panamá por tonelaje en el año fiscal 2022 "destacan la costa este de Estados Unidos – Asia, seguida por la costa este de los Estados Unidos – la costa oeste de Suramérica, y la costa oeste de Suramérica – Europa". 

El Canal de Panamá informó en septiembre pasado que proyectaba ingresos en 2023 por 4.652,9 millones de dólares, un 10,3 % más que el estimado de este año pese a que espera que el tonelaje que pasa por la vía se reduzca en un 2,8 %, de acuerdo con el presupuesto aprobado por el Parlamento. 

El presupuesto para la vigencia fiscal de 2023 establece un nuevo aporte récord al fisco, de 2.544,6 millones de dólares. 

El Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países. En 2021 transitó por esta vía el 2,4 % del comercio marítimo mundial, según cifras difundidas el domingo pasado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).   

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas