el-pais -

Canal de Panamá niega retención de barco con soya que iba a Venezuela

Por el canal pasa cerca del 6 % del comercio del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

EFE

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negó este miércoles que un barco cargado de soya con destino a Venezuela se encuentre retenido en la vía interoceánica, como denunció la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. 

"El Canal de Panamá informa que todos los tránsitos programados se realizan con absoluta normalidad y sin contratiempos. Ningún buque se encuentra retenido como ha circulado en redes sociales durante el día de hoy", dijo la ACP en un escueto mensaje en Twitter.

Rodríguez denunció la supuesta retención de la embarcación y la vinculó con el "criminal bloqueo" que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el pasado lunes a los bienes del Gobierno de Venezuela en territorio estadounidense en un nuevo intento por deponer al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

"Venezuela denuncia ante el mundo que en este momento se encuentra retenido en el Canal de Panamá un barco que trae 25.000 toneladas de torta de soya para producción de alimentos en nuestro país, en atención al criminal bloqueo impuesto por Donald Trump", escribió en Twitter la funcionaria chavista.

Leer también: Meten preso a sujeto por robarle a un extranjero en isla Colón

Rodríguez exigió a las Naciones Unidas "detener esta grave agresión" contra Venezuela y culpó a Estados Unidos de pretender "impedir el derecho a la alimentación" de la población venezolana.

Por el canal interoceánico, construido por Estados Unidos entre 1903 y 1914 y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6 % del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

La vicepresidenta venezolana indicó en la misma red social que el dueño del barco "fue informado por la empresa aseguradora" de que no podía llevar esa carga a Venezuela debido a las "ilícitas" sanciones del Gobierno de EE.UU., que el chavismo califica de "terrorismo económico".

Panamá es miembro del denominado Grupo de Lima, integrado por una docena de países americanos que apoyan al líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, y que desconocen a Maduro porque consideran que fue reelegido en unas elecciones fraudulentas.

La Administración chavista defiende que la escasez de medicinas y alimentos en el país se debe a las sanciones que impone Estados Unidos desde 2017, pero lo cierto es que la grave crisis económica que sufre Venezuela dura ya más de un lustro.

Leer también: Familia pasó el susto de su vida tras caer en un barranco en Santa Fe
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos