el-pais -

Canal de Panamá prevé aporte fiscal récord de 2.497,2 millones de dólares

En el presupuesto se contemplan 1.408,8 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura, dijo la ACP.

EFE

 

El Canal de Panamá prevé aportar al fisco en el año fiscal 2022 la cifra récord de 2.497,2 millones de dólares, según establece el presupuesto de la vía interoceánica aprobado este miércoles en tercer y último debate en el Parlamento.

Para este 2021, el Canal estima aportes al Tesoro Nacional por más de 2.000 millones de dólares, dijo la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en un comunicado.

El presupuesto para el año fiscal 2022 calcula ingresos por 4.215,4 millones de dólares, y anticipa, por primera vez, que el Canal manejará 536,6 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), un incremento de 3,9 % frente al proyectado para el cierre del año fiscal 2021, que culmina el 30 de septiembre.

Leer también: La Tierra se oscurece debido al cambio climático

La ACP agregó que estima que entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, los ingresos por peajes sumarán 3.108,6 millones de dólares.

El Canal calcula además que otros servicios marítimos, como el cargo de agua dulce, supondrán ingresos por 198,4 millones de dólares.

"Las cifras proyectadas para el año fiscal 2022 se basan en la estrategia de precios implementada por el Canal, la capacidad adicional que ofrecen sus nuevas esclusas, que generan 54 % del ingreso por peajes, y la expectativa de una demanda robusta para el servicio de tránsito", dijo la ACP.

En el presupuesto se contemplan 1.408,8 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura, dijo la ACP.

Desde su transferencia a manos panameñas, el 31 de diciembre de 1999, a la fecha, el Canal de Panamá ha entregado aportes al Tesoro Nacional por 18.642 millones de dólares, indicó su Administración.

El Canal de Panamá fue construido y administrado por EE.UU. desde su inauguración en 1914 hasta 1999. Conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países y puso en servicio en junio de 2016 su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares.

Leer también: ¡Salen los trapos sucios! Abogado de Britney Spears afirma que su padre es adicto al alcohol y al juego

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita