el-pais -

Caos en Divisa, pacientes envenenados cierran la vía por más de 10 horas

Tras la reunión los manifestantes decidieron ceder y abrir la vía, poco antes de las cinco de la tarde, aunque anteriormente se habían dado aperturas parciales. 

Thays Domínguez

Más de 10 horas de caos fue lo que se vivió en el cruce de Divisa, donde miles de personas quedaron atrapadas tras la protesta de los pacientes afectados por medicamentos contaminados con el dietinelglicol. 

El cierre inició poco después de las seis de la mañana, a pesar que se había anunciado para las siete de la mañana, lo que afectó a quienes se transportaban hacia las provincias del interior del país. 

La larga jornada, bajo el inclemente sol, causó la molestia de algunas personas que se encontraban en medio del tranque, lo que provocó que unidades policiales intervinieran para evitar enfrentamientos entre ambas partes. 

 

También puedes leer: Panamá registra 323 casos positivos de COVID-19 ante la llegada de 48 mil dosis

 

La principal reclamación de los afectados es la certificación de cientos de personas que según aseguran, fueron afectadas y no han sido reconocidos.

Blanca Domínguez, dirigente de los pacientes afectados en Herrera, indicó que anteriormente han sostenido reuniones con diferentes representantes del gobierno en busca de respuestas, sin embargo no hay avance.

Tras varias horas de manifestación se apersonaron al sitio de conflicto  autoridades locales, entre ellas directivos del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social, así como el jefe policial de Herrera y representantes de la Defensoría del Pueblo. 

Sin embargo, hubo algún avance tras la llegada de representantes de la ministra encargada del Ministerio de Salud, Ivette Berrío, con quienes se acordó una reunión en la ciudad de mañana, el miércoles. 

 

También puedes leer: Panamá registra 323 casos positivos de COVID-19 ante la llegada de 48 mil dosis

 

Tras la reunión los manifestantes decidieron ceder y abrir la vía, poco antes de las cinco de la tarde, aunque anteriormente se habían dado aperturas parciales. 

En un comunicado, el Ministerio de Salud indicó que desde semana la pasada se le invitó a la dirigencia de los afectados con el jarabe contaminado que acudieran ayer lunes a una reunión en la Presidencia de la República, pero no accedieron a la convocatoria, donde se le daría detalles y pormenores de los avances al respecto, ya que durante esta administración se han entregado más de 300 certificaciones.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla