el-pais -

Cinco proyectos compiten por Premio Desarrollo Sostenible

Panamá/ACAN-EFE
Unos cinco proyectos de estudiantes universitarios se disputan la final de la quinta edición del Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible Panamá-2016, cuyo ganador será anunciado mañana, indicaron los organizadores del certamen. De los 1.500 trabajos que participaron en la convocatoria del Premio, cinco trabajos que representan a las provincias de Chiriquí y Panamá clasificaron a la "gran final", informó la empresa brasileña. El director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Odebrecht en Panamá, Arturo Graell, dijo que este año el premio apunta a la importancia de que los futuros profesionales de ingeniería, arquitectura y agronomía de Panamá estructuren proyectos que tengan como meta el desarrollo sostenible a través del emprendimiento y la innovación. El jurado calificador evaluará en los proyectos finalistas su excelencia de contenido, claridad y presentación, fundamentación y profundidad, contribución técnica y aplicabilidad. Los trabajos que clasificaron son: Sistema de Alto rendimiento y desalinizador solar del agua marina; Panel Texturizado a base de coco; Biollanti; Bio insumos para la utilización en el sector agropecuario y Microláminas para la industria de la construcción. El Sistema de Alto rendimiento y desalinizador solar del agua marina es un proyecto de la Universidad de Panamá y su extensión de la provincia occidental de Chiriquí, presentado por el estudiante Abraham Gabriel Villamil y su profesor José Ricardo Castillo, plantea la producción de 650 litros de agua potable diarios mediante desalinizar el agua de mar. Esta iniciativa favorece a las regiones insulares, islas, litorales y comunidades que se abastecen a través de pozos o aguas salobres garantizando un recurso apto para el consumo. El panel texturizado a base de coco, de los estudiantes Arlonis Rodríguez, Guillelis y la profesora Erica Rodríguez, del campus central de la Universidad de Panamá, en la capital, provee una solución habitacional de bajo costo mediante la utilización de estopas de coco y envases tetrapak. Con este método de construcción de laminas texturizadas con coco, que tienen un secado de 24 horas, se reduce la utilización de arena y otros elementos que tienen impacto directo al medio ambiente. El proyecto Biollanti, obra de los estudiantes de la Universidad de Panamá (capital) José Armando Herrera, Gabriela Rodríguez, Arantza Rivas Morales y la profesora Erica Rodríguez, busca evitar que las aguas residuales vayan a los ríos creando una planta de tratamiento en casas de asentamientos esporádicos o comunidades precaristas. El plan de este trío de estudiantes tiene la finalidad de darle uso a los neumáticos viejos a través de la construcción de un sistema sanitario de tratamiento de aguas residuales a bajo costo, ayudando a resolver el problema de la mala disposición de estos productos. La cuarta iniciativa de Bioinsumos para la utilización en el sector agropecuario, de los estudiantes José Eduart Camarena, Juan Manuel Sánchez y el profesor Gerardo Sandoya de la Universidad de Panamá en Chiriquí, plantea un método novedoso para la producción agrícola y la horticultura en el país con un producto orgánico completo. Esta técnica de Bioinsumos corrige el ácido del suelo que evita la germinación de las semillas, en un proceso de muy bajo costo y duración de 21 días trabajado a base de microrganismos y bacterias que permiten una producción limpia y orgánica. El quinto proyecto de Microláminas para la industria de la construcción, presentado por el estudiante Kevin Omar Concepción Castillo y el profesor Félix Antonio Guerra, de la Universidad de Panamá en Chiriquí, propone la elaboración de láminas de cartón comprimido a partir de la utilización de cascarilla de arroz y de un hongo nacional que las cubre. Estas láminas aislan los sonidos y la temperatura con un sistema parecido al cielo raso, y sirven para divisiones provisionales a lo interno de viviendas o estudios.El Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible reparte una bolsa de 54.000 dólares, divididos en 24.000 para el primer lugar, 18.000 para el segundo y 12.000 para el tercero. Cada uno de los premios se divide en tres partes iguales: una parte para el estudiante o grupo de estudiantes, otra para el profesor que sirvió de guía y la tercera para la Universidad. El premio a la universidad se entrega en especie y debe ser invertido en el área donde trabaja el profesor asesor. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Fama Galas de Reinas: Italy Mora e Isamar Herrera se coronan el mismo día en Panamá

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

Deportes Joselyne Edwards triunfa con nocaut en UFC Vegas 109

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'