el-pais -

Coiba AIP firma acuerdo de cooperación en Francia 

Paralelo a este evento se han escrito propuestas de investigación con las universidades Cotê d'Azur ubicada en Niza y con la de Bretaña Occidental localizada en Brest, norte de Francia.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Posicionar a Coiba AIP a nivel regional, que permitirá a futuro, que científicos panameños de esta entidad  puedan realizar acciones conjuntas de investigación, educación y movilidad académica con centros de investigación  franceses, es parte de los objetivos que persigue Panamá. 

Este valioso avance se dio en el marco de actividades de cooperación científica en temas de océano  y biodiversidad desarrollados en Francia. 

"COIBA AIP firma este importante  acuerdo de cooperación con la Oficina Francesa de Biodiversidad (OFB) donde a futuro también se espera realizar propuestas tripartitas entre nosotros, instituciones francesas y universidades costarricenses", señaló el  Dr. Edgardo Díaz - Ferguson, director ejecutivo y coordinador científico de la Estación Científica Coiba.

El acuerdo por parte de Panamá fue firmado por el Dr.  Díaz-Ferguson y por parte de la embajada francesa, por el señor Luic Oblec.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

El científico panameño Díaz - Ferguson adelantó que paralelo a este evento se han escrito propuestas de investigación con las universidades Cotê d'Azur ubicada en Niza y con la de Bretaña Occidental localizada en Brest, norte de Francia.

Detalló además que otros centros de investigación centroaméricanos también  estuvieron representados en esta misión de océanos y biodiversidad, celebrado en ese país, entre ellos la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y la Universidad de Costa Rica (UCR).

 

 

Al igual  participaron cognotadas personalidades como el Dr. Álvaro Morales Ramírez, director del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) de la Universidad de Costa Rica, M.Sc. Alejandro Morales Gutiérrez, jefe de Cooperación Internacional de la Universidad de Costa Rica.

También la Dra. Karol Ulate Naranjo, coordinadora del Laboratorio de Estudios Marinos Costeros (LEMACO) de la Universidad Nacional de Costa Rica y la Dra. Paola González Vargas, asesora académica de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país