el-pais -

Coiba AIP firma acuerdo de cooperación en Francia 

Paralelo a este evento se han escrito propuestas de investigación con las universidades Cotê d'Azur ubicada en Niza y con la de Bretaña Occidental localizada en Brest, norte de Francia.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Posicionar a Coiba AIP a nivel regional, que permitirá a futuro, que científicos panameños de esta entidad  puedan realizar acciones conjuntas de investigación, educación y movilidad académica con centros de investigación  franceses, es parte de los objetivos que persigue Panamá. 

Este valioso avance se dio en el marco de actividades de cooperación científica en temas de océano  y biodiversidad desarrollados en Francia. 

"COIBA AIP firma este importante  acuerdo de cooperación con la Oficina Francesa de Biodiversidad (OFB) donde a futuro también se espera realizar propuestas tripartitas entre nosotros, instituciones francesas y universidades costarricenses", señaló el  Dr. Edgardo Díaz - Ferguson, director ejecutivo y coordinador científico de la Estación Científica Coiba.

El acuerdo por parte de Panamá fue firmado por el Dr.  Díaz-Ferguson y por parte de la embajada francesa, por el señor Luic Oblec.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

El científico panameño Díaz - Ferguson adelantó que paralelo a este evento se han escrito propuestas de investigación con las universidades Cotê d'Azur ubicada en Niza y con la de Bretaña Occidental localizada en Brest, norte de Francia.

Detalló además que otros centros de investigación centroaméricanos también  estuvieron representados en esta misión de océanos y biodiversidad, celebrado en ese país, entre ellos la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y la Universidad de Costa Rica (UCR).

 

 

Al igual  participaron cognotadas personalidades como el Dr. Álvaro Morales Ramírez, director del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) de la Universidad de Costa Rica, M.Sc. Alejandro Morales Gutiérrez, jefe de Cooperación Internacional de la Universidad de Costa Rica.

También la Dra. Karol Ulate Naranjo, coordinadora del Laboratorio de Estudios Marinos Costeros (LEMACO) de la Universidad Nacional de Costa Rica y la Dra. Paola González Vargas, asesora académica de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón