el-pais -

Colegio Nacional de Farmacéuticos considera que MedicSol agrava el cuello de botella para recibir un medicamento

El coletivo argumenta que el acceso a los medicamentos está intrínsecamente ligado a los principios de igualdad y no discriminación, transparencia, entre otros.

Redacción / día a día

“Cualquier servicio asistencial o en bonos económicos debe ser de alcance universal y no excluyente de los beneficios de los usuarios”, señaló Jaime Olive, presidente de la junta directiva del Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm) citando la Convención Americana sobre Derechos Humanos y refiriéndose al plan piloto MedicSol, anunciado el pasado lunes por el Gobierno Nacional.

Indicó que el acceso a los medicamentos está intrínsecamente ligado a los principios de igualdad y no discriminación, transparencia, participación y responsabilidad en el suministro y continuo acceso a medicamentos de buena calidad, de forma asequible y oportuna.

“Cuando, producto de la insatisfacción por la alta demanda y poca respuesta a las precarias condiciones del paciente, se alternan mecanismos de solución parcial en la cobertura y de temporales beneficios, como el denominado MedicSol (medicamento Solidario), lo mínimo que a estas intervenciones administrativas emergentes, se les puede pedir, es que no vengan a resultar, peor el remedio que la enfermedad”, manifestó el directivo de Conalfarm.

Señala que este beneficio selectivamente restringido agrava el cuello de botella y sobrecarga la precaria y crónica capacidad resolutiva de los sistemas informáticos, SIS de la Dirección Nacional de Informática con la aplicación X-FARMA, aplicando un soporte deficiente a nivel central, lo que produce mucha presión al personal farmacéutico.

“Las farmacias estatales están diseñadas para la atención directa de la dispensación, no para sobrecargar laboralmente otras actividades propias de la administración, vinculadas a las deficiencias de la planificación, adquisición, distribución de los procesos de suministros de medicamentos y otros insumos de salud. Hemos insistido que el problema no es legal, es netamente administrativo”, agregó Olive.

El presidente de Conalfarm pide comprensión a los usuarios, que al momento de solicitar el servicio en farmacia, muestren empatía para evitar situaciones debido al desabastecimiento de medicamentos.

“Hacemos todo lo posible para que, a nivel local, los usuarios reciban la mejor atención, pero las autoridades no asumen su rol administrativo, sino que les importa más su imagen política”, puntualizó Olive.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional