el-pais -

Colonenses buscan dejar un legado de cultura ambiental en la sociedad

Cada tres meses, el grupo de voluntariado realiza recolecta de basura en las playas de la Costa Arriba y Costa Abajo de Colón.

Santos J. Oliveros C.
A pesar de que aún hay quienes piensan que en Colón no hay nada bueno que ver, están completamente equivocados. Las playas de la ciudad colonense son unos de los atractivos turísticos más gustados por nacionales y extranjeros, pero es aquí donde viene un problema que nos compete a todos. Muchas personas, a pesar de las miles de recomendaciones que aparecen a diario en los medios, siguen tirando basura a las alcantarillas, ríos y quebradas, misma que va a dar al mar y atentan contra nuestra salud y con el medioambiente.A pesar de ello, hay quienes aún no pierden la esperanza y a través de diversos organismos trabajan por un Colón limpio y libre de basura. Sí, aunque no lo creas hay jóvenes que están comprometidos con el medioambiente. 'Go Green C3' es un programa de la Fundación Benéfica Arlorsa y está liderado por colonenses con potencial y con el compromiso de instruir en la nuevas generaciones la cultura ambiental. Ver más: Conoce los 5 hábitos financieros que puedes poner en práctica este 2018 Para Maritzel Guevara de Salas, presidenta del colectivo, la principal tarea del conglomerado es el desarrollo humano, fomentando los buenos valores a través del deporte, la educación, la cultura artística, entre otros aspectos sociales. Acciones que permitan a través de la práctica crear una cultura de reciclaje en la población de Colón. Rudy Rodríguez, encargada del departamento de Relaciones Públicas del proyecto, destacó que la fundación tiene más de 15 años y  es a partir de aproximadamente 4 años que empezaron a utilizar el término "Go Green C-3",  para hacer más clic con la sociedad.  "Para nosotros es un movimiento verde, algo que incluye educación, ambiente y otros temas para la Costa Abajo de Colón. Hemos trabajado con algunas comunidades en la que se benefician directamente casas, escuelas y centro de salud del área”, agregó Rodríguez.  Según la experta, no solo se han beneficiado con la limpieza de playas y áreas verdes, sino que se han podido implementar en tres de las comunidades más apartadas de la Costa Abajo de Colón, el uso de paneles solares para centros de salud, casas y escuelas y la utilización de un nuevo sistema de filtración para el agua.  Para Javier Hurtado Yow, biólogo y educador ambiental del programa,  estos proyectos ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas, principalmente aquellos de comunidades  que están un poco alejadas del casco de Colón. "Tenemos actividades y proyectos para todos los gustos, es un movimiento de jóvenes para gente con espíritu joven", recalcó Hurtado, quién tiene varios años de participar de la asociación.  “Hemos llevado talleres prácticos a las escuelas para hablarles del reciclaje y  la importancia de hacer buen uso de los desechos. Además han participado jóvenes de universidades del país y estamentos del gobierno, la verdad todos pueden participar, lo importante es contribuir con la naturaleza”, destacó el biólogo.  Cada tres meses se organizan grupos para realizar jornadas de limpieza de playas en la Costa Arriba y Costa Abajo de Colón.  “Cuando se hace algo bueno, siempre se cuenta con gente  que está interesada en apoyarte. Es así como junto podemos mostrar que en Colón hay cosas buenas que se deben dar a conocer”, concluyó Hurtado. Entre otros de los proyectos más importantes destacan: “Colón es ecología, cultura y progreso” encargado de promover actividades ecológicas para el cuidado del ambiente a través de la pintura, “Cine Green Móvil” proyectan en barrios vulnerables ideas  amigables a través del séptimo arte, “Galería de arte y Reciclaje” muestra de niños y jóvenes que estudian dibujo y pintura en el Instituto Nacional de Cultura (Inac). También realizan actividades para el Día de Limpieza de Playas, Costas y Ríos con el apoyo de voluntarios y “Enciende una luz”, proyecto emblemático en el que han donado paneles solares en lugares donde la única forma de alumbrarse era con la utilización de “guaricha”.   
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa