el-pais -

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

El cierre de la vía principal, que se extiende desde el sector del cementerio hasta la salida del poblado, ha generado una significativa disminución en el movimiento comercial, ya que el acceso vehicular está totalmente restringido y no existe un paso cómodo para peatones.

Thays Domínguez / Azuero 

A dos meses del cierre de la principal arteria vial del corregimiento de Ocú cabecera, en la provincia de Herrera, comerciantes y residentes aseguran que viven una situación de incertidumbre, pues aunque reconocen la importancia del proyecto de reparación de la calle central, también enfrentan dificultades económicas y molestias por la ejecución de la obra.

 

El cierre de la vía principal, que se extiende desde el sector del cementerio hasta la salida del poblado, ha generado una significativa disminución en el movimiento comercial, ya que el acceso vehicular está totalmente restringido y no existe un paso cómodo para peatones.

 

Henry Morales, comerciante del área, señala que se trata de una “arteria económica de la región” y que han sido dos meses de incertidumbre para quienes dependen del comercio local.

 

“Hay que pagar servicios básicos, alquiler, cumplir con impuestos municipales y otras obligaciones. Pensamos que si este trabajo se hubiera hecho por fases, las afectaciones no fueran tan grandes”, expresó.

 

Por su parte, Lissete Muñoz, también residente del área, indicó que el cierre total y las constantes lluvias han agravado la situación, ya que cuando llueve fuerte se forma una laguna de lodo y ni siquiera se puede caminar.

 

“Hay una vereda, pero la gente no pasa. Este es un pueblo pequeño, sin estacionamientos cerca, y si no hay acceso, la gente simplemente no se baja”, comentó.

 

Los comerciantes también coinciden en que se ha perdido el flujo de clientes, lo que ha generado pérdidas considerables en sus ingresos, ya que sus negocios han bajado notablemente desde el inicio del proyecto, el cual supuestamente a fin de mes debe estar listo.    

 

A pesar de las dificultades, los moradores expresan que mantienen la esperanza en que la obra mejorará a largo plazo la infraestructura del poblado, pero piden mayor comunicación y acompañamiento por parte de las autoridades locales para sobrellevar esta etapa.

 

Mientras tanto, Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista