el-pais -

Comité Interinstitucional adelanta proyectos de turismo y cultura en Colón

Ya se empezó la obra de restauración del Fuerte San Lorenzo, y en las próximas semanas se realizarán los actos públicos para la restauración de los distintos fuertes en Portobelo.

Diomedes Sánchez

 

El Comité Interinstitucional en Colón tiene la responsabilidad del proyecto “Portobelo de Colores” y de la restauración del edificio de la Aduana de Portobelo, que inició la pasada semana y que va a representar fuentes de trabajo para los lugareños, informó Carlos Aguilar, ministro de Cultura. 

 

Indicó que se empezó  la obra de restauración del Fuerte San Lorenzo, y en las próximas semanas también se realizarán los actos públicos para la restauración de los distintos fuertes en esta comunidad. 

 

Estos proyectos buscan el rescate del Patrimonio Histórico, esto con la colaboración de la comunidad, "pero también pretendemos reforzar el apoyo al patrimonio inmaterial, que en este caso es la cultura congo", señaló Aguilar.

 

Aguilar añadió que tanto a nivel turístico como cultural, la mirada está fijada en los distritos de las costas de la provincia de Colón.

Leer también: Ministro Sucre se reúne con autoridades de la comarca Ngäbe Buglé

 

“Con el Proyecto Portobelo de Colores, cada casa que no esté dentro del Patrimonio Histórico, se va a convertir en una obra de arte de ahora en adelante y será pintada por los moradores de la comunidad, que forman parte de las distintas organizaciones sociales y que tiene que ver con lo temas culturales, basados sus temas en la pollera congo y sus colores”, añadió el Ministro de cultura. 

 

Aclaró que no todas las viviendas serán pintadas debido a que en estos momentos existen un plan de reasentamientos de algunas que se encuentran dentro de los monumentos históricos. “No van a ser mandadas a otros lugares se van reubicar en la misma comunidad”, dijo. 

 

En cuanto al tema del Patrimonio Histórico y el hecho del que el mismo no permita que sean demolidas algunas estructuras dentro del casco de la ciudad de Colón, entre ellas la Casa Wilcox,  Aguilar, aseguró que existe otro equipo de trabajo en donde además de MiCultura, participa la Gobernación de Colón, la Alcaldía, el MIVIOT, los Bomberos, SINAPROC, que buscan alternativas. 

 

“La idea no es paralizar las inversiones en la ciudad de Colón, pero tampoco podemos destruir nuestros patrimonios históricos, y en esas mesas de trabajo en donde se está incluyendo a la Cámara de Comercio de Colón, se trata de verificar casas por casa y ya tenemos un censo, sabemos cuáles están fuera de la ley, esas ya se van a ir demoliendo”.

 

Sin embargo advirtió que en el centro de la ciudad hay que ser más cuidadoso, y poniendo como ejemplo a la propia casa Wilcox. 

 

Añadió  que hay que protegerla, “yo sé que mucha gente dirá, pero es que restaurarla sale más caro, pues más caro es perder nuestra identidad, nuestra historia y nuestro patrimonio, habrán algunas edificaciones icónicas, que deben restaurarse y otras que deberán ser demolidas, luego que este censo este listo, entre todos se tomaran las decisiones. 

 

Puntualizó que Panamá es un país rico, el problema es que veces el dinero no está dirigido a las cosas que deben ser importantes y algunos piensan que cuidar la historia y esos sitios históricos, es un gasto, cuando en verdad es una inversión que se va a redituar en turismo, más inversiones para la provincia. 

Leer también: Culmina proceso de vacunación dirigido a los adultos mayores del 8-7
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos