el-pais -

Confirman que niños de la Comarca Ngäbe Buglé con servicio de electricidad mejoran su rendimiento escolar

La fundación Acciona.org midió el impacto de su actividad en este sector del país con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El 77,3% de los hogares que cuenta con el servicio eléctrico de acciona.org en Panamá confirman que los niños han mejorado sus calificaciones en el colegio, según recoge el informe financiado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el impacto el programa Luz en Casa Ngäbe Buglé en Panamá.

El 75,2% de los encuestados destaca que un beneficio clave del acceso a la electricidad en los domicilios es que permite un mayor acceso a recursos educativos a través de Internet, lo que facilita formación y cualificación para mejorar su empleabilidad.

 

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

La electricidad se confirma como elemento dinamizador de la economía de las comunidades. Una cuarta parte de hogares con servicio de acciona.org cuenta con un pequeño negocio en su casa y más de un 50% adicional están valorando montarlo.

Estas son algunas de las conclusiones del estudio que analiza y mide el impacto de la actividad de acciona.org en Panamá con el apoyo de la OIT, que financió el estudio tras seleccionar el modelo de la fundación en Ngäbe Buglé como solución de alto impacto para una transición justa.

 

 

La fundación acciona.org proporciona un servicio de electricidad renovable basado en cuotas asequibles a hogares remotos en situación de pobreza. Su actividad en Panamá comenzó en 2018 y ya presta servicio a 20.000 personas en más de 3.600 hogares de la Comarca Ngäbe-Buglé.

Los resultados de estudio ratifican que el acceso a la electricidad es un elemento de progreso gradual en la renta. El 56,2% de los hogares indica que el servicio les ha permitido generar más ingresos y el 54,6% destaca que tiene más capacidad de ahorro. Más de la mitad de los hogares indican que han reducido su gasto para disponer de luz y calor, con un ahorro medio de $5,8 mensuales. 

 

Los beneficiarios de acciona.org corroboran que el incremento gradual del uso de la electricidad en la vida cotidiana genera nuevas posibilidades de prosperidad. Así, las familias han pasado de demandar electricidad para iluminación y carga de un teléfono móvil, a demandar energía para emprender un negocio, cargar varios dispositivos a la vez, contar con refrigeración y aumentar significativamente la iluminación de los hogares. Desde el punto de vista operativo, los equipos y sistemas fotovoltaicos instalados han demostrado su flexibilidad y capacidad para dar cobertura a este uso creciente.

Un último indicador destacado del informe es que el 68,9% de los entrevistados asegura que la electricidad ha mejorado la salud de la familia y el 61,8% indica que han disminuido los accidentes, como consecuencia de la sustitución de velas y combustibles fósiles.

 

 

El estudio también ha puesto en valor la cohesión social y el carácter comunitario inherente al programa Luz en Casa, fundamental para lograr el éxito en su implementación. Los resultados muestran que más de una tercera parte de los hogares encuestados participan en actividades vinculadas a la operación del programa y en el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos.

Junto a la realización del informe del impacto, el premio de la OIT ha permitido abordar iniciativas de formación en torno al Convenio 169 sobre pueblos indígenas con líderes comunitarios y emprendedores, así como sobre metodología para la creación de negocios sostenibles, con especial incidencia en el colectivo de mujeres. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969