Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 02 de Noviembre de 2025 11:23 AM
El País: 2025/11/02 11:23am

Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El mandatario rindió tributo colocando ofrendas florales en los mausoleos del Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República, y de los Soldados Caídos de la Independencia.
  • - MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • José Raúl Mulino
  • Homenaje
  • Día de los Difuntos
  • Panamá
Escucha esta noticia

El presidente de la República, José Raúl Mulino, acompañado de ministros, viceministros y autoridades municipales, encabezó este domingo la tradicional romería del Día de los Difuntos, en el Cementerio Amador.


El mandatario rindió tributo colocando ofrendas florales en los mausoleos del Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República, y de los Soldados Caídos de la Independencia.


Además de miembros de su Gabinete, el presidente Mulino estuvo acompañado en estos actos solemnes por la gobernadora de la provincia de Panamá, Mayín Correa; el alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi; el presidente del Consejo Municipal de Panamá, Senén Mosquera; y concejales.


El orador de fondo designado por el presidente de la República fue Adolfo Ahumada, mientras que, por el Consejo Municipal, fue Vladimir Berrío-Lemm.


Refiriéndose a los panameños heroicos que forjaron el camino hacia la Independencia, Ahumada consideró que esta gesta sirvió para lograr la unidad nacional, necesaria en aquel momento.


“A mi juicio, la lección es que, a pesar de las diferencias y contradicciones, los liberales y conservadores se unieron para esa finalidad. Eso hay que reconocerlo. Tanto que habían luchado unos contra otros en la Guerra de los Mil días que acababa de pasar y, sin embargo, cuando se abrió a sus mentes la idea de la independencia, todos actuaron conjuntamente”, señaló.


"Esa unidad nacional, por mínima que pueda llegar a ser, es la clave para el país… Pensemos en elementos que nos vayan llevando al camino de la unidad nacional, como lo fue en 1903. De ahí en adelante, cada día seremos mejor república, más grande, con más significado por encima de nuestro pequeño tamaño geográfico, y esa búsqueda de un futuro mejor que, estoy seguro, será alcanzado por la población panameña", añadió.


Además, reconoció el legado del Dr. Amador Guerrero como “el presidente que abrió los caminos para el Panamá que tenemos hoy, y que tenemos que seguir manteniendo".


Por su parte, el orador Berrío-Lemm recordó que, antes del logro definitivo de la separación de Colombia que se alcanzó en 1903, la semilla de la independencia nacional había sido sembrada en gestas anteriores. Esta iniciativa se ve reflejada en los Soldados de la Independencia.


"Cerca de mil hombres dieron el paso al frente. No hubo enfrentamientos sangrientos, pero estuvieron ahí dispuestos a luchar y poner en orden el país. A ellos se les conoció como Soldados de la Independencia, en cuyo mausoleo a cielo abierto nos hallamos congregados", apuntó Berrío-Lemm.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El suplicio de la acumulación de animales en Panamá

El suplicio de la acumulación de animales en Panamá

Comercial 300x250 B

Más leídas
Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

Más leídas
Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026
Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján
Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×