el-pais -

Conformación de Comités de Cuencas Hidrográficas son una prioridad

Redacción Web Día a DíaCon la finalidad de salvaguardar las fuentes hídricas importantes del país, la Dirección de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas (DIGICH), de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), sostuvo una reunión con Administradores Regionales y el equipo técnico de la ANAM: Coclé, Chiriquí, Los Santos, Herrera, Bocas del Toro, Veraguas, Panamá Metro y  técnicos de la DIGICH, en busca de intercambiar experiencias exitosas sobre la organización de los Comités de Cuencas Hidrografías a nivel nacional, con la colaboración de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).Para esto la Lic. Janeth Gómez explicó sobre las experiencias de la ACP, en la organización y funcionamiento de los Consejos Consultivos, intercambiando opiniones con los funcionarios de la ANAM, quienes están en el proceso de organización de los Comités de Cuenca a nivel nacional.Noel Trejos, director Nacional de Gestión Integrada de Cuenca Hidrográficas dijo que  aún falta mucho trabajo por delante y uno de los pasos a seguir será la conformación de los comités de las cuencas hidrográficas del país y de las subcuencas y microcuencas, que tendrán la responsabilidad de aportar y promover proyectos que repercutan positivamente dentro de la cuenca.“Las comunidades que residen dentro de las sub-cuencas y micro-cuencas  nos plasmarán cuáles son sus reales necesidades; de esta manera, nosotros iremos adaptándolo a las acciones y planificaciones participativas”, señaló Trejos durante la inauguración de la reunión de trabajo de intercambio.Por su parte, Germania Lara, de Asesoría Legal de la ANAM, abordó el reglamento de la  Ley 44 de 5 de agosto de 2002  que crea el régimen administrativo para el Manejo de Cuencas en Panamá y establece la formación de los Comités de Cuencas Hidrográficas.La asesora legal también explicó las funciones del Comité de Cuencas que están establecidas en el artículo 9 de dicha ley , entre las destaca el de promover la coordinación y cooperación entre los organismos públicos y privados y la sociedad civil relacionados con las cuencas hidrográficas, coordinar la elaboración e implementación del Plan de Ordenamiento Territorial de la Cuenca Hidrográfica y el Plan de Manejo, Desarrollo, Protección y Conservación de la Cuenca Hidrográfica y proponer la creación de subcomités técnicos para atender los estudios de casos, entre otras.Feliciano Escobar, coordinador del Proyecto del Río La Villa, por parte de la Administración Regional de Herrera, resaltó la necesidad de que las nuevas autoridades se integren en el proceso de capacitación y fortalecimiento para la implementación de los planes de trabajo de los comités de cuencas.El Comité es un organismo multisectorial que se creó con el objetivo de descentralizar las responsabilidades de gestión ambiental y el manejo de los recursos sostenibles en las cuencas hidrográficas del país.Para Escobar, los Comités no es una organización de tipo político, sino todo lo contrario, es multisectorial donde se conjuga la responsabilidad del Estado panameño en cumplimiento de la Ley 41 y Ley 44 que establece el Régimen Administrativo especial para el Manejo, Protección y Conservación de las Cuencas Hidrográficas de la República de Panamá con los miembros del comité.Dentro de la reunión también se abordó el tema de los Consejos Consultivos, Comités Locales dentro de la Cuenca del Canal de Panamá y, el trabajo que se ha tenido que realizar con las comunidades para obtener éxito en la conformación de dichos comités.Por  su parte Judit Jaén, directora nacional de Fomento de la Cultura Ambiental, manifestó que es importante contar con la participación de las comunidades dentro de los comités, porque, a través de ellos se puede conocer los factores sociales que involucran a población que forman parte de las cuencas hidrográficas.
Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Taylor Swift anuncia 'The Life of a Showgirl', pero en Panamá este título brilla desde hace años gracias a Sandra Sandoval

Fama Jueza ordena a exesposa de Daddy Yankee entregar dispositivos con correos borrados

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

Fama Creatividad norteamericana y logística panameña se combinan para Premios Juventud 2025

El País Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

El País Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

El País Emergencias por caída de árboles aumentan en la temporada lluviosa 2025

El País Ocú se viste de tradición para la 52ª edición del Festival Nacional del Manito

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

Fama La vida sin filtro de Kanye West llega al cine en ‘In Whose Name?’

El País En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 14 defunciones por dengue

El País Línea 3 del Metro rinde homenaje a héroes del rescate en accidente de Albrook

El País Presidente Mulino: 'Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera'

El País Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

El País Capturan a hombre por violar y embarazar a joven con discapacidad en Colón

El País Caen dos presuntos sospechosos de robo en una joyería en Arraiján

Fama Daddy Yankee quiere que la demanda contra su exesposa finalice 'en la paz de Dios'