el-pais -

Consejo Nacional para la Paridad de Género presenta los avances en materia de igualdad para 2023

Al mismo tiempo a los miembros del Consejo Nacional para la Paridad de Género se le presentaron los Avances del Plan de Modelo Operativo que incluyó: presentación de la Línea Base IPG.

Redacción web

La ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, presidió la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional para la Paridad de Género, donde se presentaron unas acciones dirigidas a promover buenas prácticas que permitirán ir cerrando las brechas económicas de género. 

Durante la reunión se presentó el nuevo equipo de la Secretaría Técnica de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), además del informe de Resultados del Plan de Acción 2022 y la Propuesta del Plan 2023.

También puedes leer: Panamá comienza la era de la televisión digital en señal abierta

En ese sentido se informó que durante el 2022 se llevaron a cabo 112 acciones; 34% de ellas relacionadas a participación laboral; 33% a gobernanza; 29% a liderazgo femenino y otro 4% ligada a cerrar la brecha salarial.

También se brindaron indicadores que destacan un avance en materia de igualdad, como el hecho de que más de 58,787 mujeres se beneficiaron en 2022 con programas que promueven la igualdad de género, que desarrollados por las instituciones y organizaciones que conforman el Consejo Nacional para la Paridad de Género.

Durante la actividad se adelantó que para el 2023 se tiene proyectado realizar un aproximado de 136 acciones, que tendrán impacto en más de 17,370 mujeres. 

Al mismo tiempo a los miembros del Consejo Nacional para la Paridad de Género se le presentaron los Avances del Plan de Modelo Operativo que incluyó: presentación de la Línea Base IPG; construcción de la nueva propuesta valor y la presentación de la nueva oferta de comunicación. 

Igualmente, se mostró el estudio elaborado por la OIT-CONEP titulado “Las Mujeres en el desarrollo empresarial en Panamá, Informe Wed”. El estudio evaluó variables como: acceso a servicios financieros sensibles al género; acceso a servicios de desarrollo empresarial; acceso a mercado y tecnología; representación de mujeres empresarias y participación en diálogo político.

También puedes leer: Jorge Dely Valdés es el nuevo entrenador de Panamá Sub-20

 

El Consejo Nacional para la Paridad de Género también aprobó la creación del “Sello Mujer Empresarial”, que tiene como objetivo de promover el creciente liderazgo y la autonomía económica de las mujeres a través de la identificación y visibilidad de aquellas empresas propiedad de mujeres apostando así, a una participación real de mujeres en la economía y especialmente en el sector empresario y productivo de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel