el-pais -

Contradicciones en su punto, Fiscalía habría alterado pruebas en caso Martinelli

En el contrainterrogatorio a Calles quedaron demostradas más inconsistencias del MP en cuanto al manejo de las evidencias dentro de este proceso.

Redacción web

Las contradicciones de la fiscalía dentro de lo que va del juicio oral seguido al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, por supuestas escuchas telefónicas, han puesto de manifiesto cómo fue armado este proceso legal a inicios del actual gobierno de Juan Carlos Varela.

Durante el contrainterrogatorio al testigo Luis Enrique Rivera Calles nuevamente quedaron demostradas las inconsistencias del Ministerio Público (MP) en cuanto al manejo de las evidencias dentro de este proceso seguido al exdiputado del Parlacen.

 

Ver más: ¿Dónde quedó el amor? Abandonan a bebé en pensión en Calidonia 

 

Luego de que la defensa culminó con el contrainterrogatorio a Rivera Calles, la fiscalía en un redirecto volvió a cuestionarlo y se dirigió específicamente al intercambio de correos entre la periodista Siria Miranda y la cuenta bradpty507@gmail, en la cual se basa gran parte de la acusación al exgobernante.

La fiscalía lo cuestionó específicamente sobre la impresión de estos correos y le mostró el propio acta para que recordara la fecha en que se dio este hecho y este indicó que el mismo se dio el 5 de agosto de 2014.'

Sin embargo, en el acta de la propia fiscalía se indica que la diligencia de donde se obtuvo ese correo se dio el 14 de agosto de 2014, por lo que queda la interrogante de cómo 9 días antes de que se dio esa diligencia se pudo imprimir ese intercambio de correos electrónicos.

Ante esta inconsistencia, la defensa de Martinelli cuestiona cómo se pudo dar una situación como esta.

Ante esto, el abogado Sidney Sittón indicó que si hay un supuesto correo de la periodista Siria Miranda fechado en el año 2015, cómo es posible que en la fecha de impresión del mismo en soporte papel se diga que fue impreso el 5 de agosto de 2014.

Laa inspección ocular en la cual se conoció de ese correo la hizo la fiscalía el 14 de agosto de ese mismo año.

"Es decir, la impresión se hizo antes de que se hiciera la inspección, nuestra teoría y lo único que justifica esto es que Marcelino Aguilar se le apareció a Rivera Calles con las impresiones a su oficina y le pidió que le sellara eso, en realidad esto es lo que pudo haber pasado, porque las fechas no coinciden", indicó el jurista defensor.

Sittón añadió que estas inconsistencias lo que están demostrando es que "la propia fiscalía en el día de hoy se mató con su propia prueba, ya que la trajo, la exhibió y nos dio la oportunidad de insistir en un detalle que habíamos pasado desapercibido durante el contrainterrogatorio".

Compulsa de copia

Luego de culminada la participación del testigo Rivera Calles en la diligencia, el Tribunal de Juicio lo liberó, sin embargo, debe mantenerse atento, ya que el mismo también fue invocado en este proceso por el equipo legal del exmandatario y de ser necesario sería nuevamente requerido.

La defensa también aprovechó para solicitarle al tribunal que realice una compulsa de copias al MP de lo expuesto por el jefe informático del Instituto de Medicina Legal, y se abra una investigación por los señalamientos dados por su persona en donde dejó en evidencia cómo fue manipulado este expediente.

La defensa, luego de que Calles denunciara que el actual jefe del Consejo de Seguridad, Rolando "Picuiro" López, era la persona quien daba instrucciones directas a los fiscales Marcelino Aguilar y Ricardo Muñoz sobre qué información hacer válida y cuál no dentro de este expediente, solicitó esta compulsa de copias y que se abra una investigación sobre lo afirmado por el testigo Calles.

Por su parte, el fiscal Aurelio Vásquez señaló que este juicio es como una novela y todavía faltan muchos testigos para armar este rompecabezas.

 

Ver más: Baja producción en potabilizadora de Chilibre dejó a varios sin agua 

 

Durante su intervención ante los medios, Vásquez también aseguró que por este mismo caso hay dos personas que fueron condenadas en calidad de cómplices y que el autor de esos hechos se encuentra sentado en el banquillo de los acusados, esto en referencia a Ricardo Martinelli.

Frente a esta acusación del fiscal, el expresidente dio instrucciones a sus abogados para que emprendan una demanda civil contra este por la suma de 10 millones de dólares.

A través de una carta, que hizo pública el exmandatario, indicó: "Favor demandar civil y penalmente al fiscal Aurelio Vásquez por decir, violando mi presunción de inocencia, que el autor del delito (escuchas) estaba acá adentro".

Para hoy martes 21 de mayo se debe continuar con el segundo testigo de la fiscalía en juicio, el cual no se anunció.

 

Artículo tomado de Panamá América, escrito por Luis Ávila. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas