el-pais -

Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Los resultados son alarmantes: el Estado panameño habría dejado de percibir más de 1,200 millones de dólares durante los 25 años de vigencia del contrato, producto de decisiones administrativas que favorecieron a la empresa y de una estructura de tercerización que minimizó los ingresos oficiales.

Redacción

El contralor general de la República, Anel Flores, ofreció este 7 de abril una conferencia de prensa en la que presentó los hallazgos de una auditoría financiera, legal y jurídica realizada a la empresa Panama Ports Company (PPC), titular de la concesión portuaria más importante del país. 

Los resultados son alarmantes: el Estado panameño habría dejado de percibir más de 1,200 millones de dólares durante los 25 años de vigencia del contrato, producto de decisiones administrativas que favorecieron a la empresa y de una estructura de tercerización que minimizó los ingresos oficiales.

Flores explicó que la auditoría original realizada en 2020, durante la pandemia, no pudo constatar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, particularmente la inversión mínima de mil millones de dólares requerida para optar por la renovación automática del contrato. Según el Contralor, solo se pudo verificar una inversión de 690 millones, mientras el resto carecía de documentación sustentadora.

A pesar de estas irregularidades, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) utilizó esa misma auditoría para justificar la renovación automática del contrato en 2021. El Contralor fue enfático: la Contraloría no emitió ningún aval para dicha renovación y la nota utilizada por la AMP no contenía ningún criterio legal de conformidad. Esta acción viola la Ley 56 de Puertos, que exige la aprobación de la Contraloría para cualquier renovación o traspaso.

La investigación también reveló que en 2002 se modificaron las condiciones originales del contrato, eliminando el canon fijo anual de 22 millones de dólares y sustituyendo el 10% sobre ingresos brutos por un 10% sobre ingresos netos, lo que provocó una caída drástica en los pagos al Estado: de 28 millones de dólares en 2002 a apenas 1.3 millones en 2003.

Durante el período auditado (1997–2023), PPC generó más de 3,780 millones de dólares por el movimiento de contenedores, pero solo transfirió 236 millones al Estado, lo que equivale al 9% de sus ingresos totales. En otras áreas como el manejo de vehículos, la empresa recibió 118 millones, de los cuales solo 10 millones fueron pagados a Panamá.

El Contralor cuestionó la legalidad de la renovación automática del contrato y responsabilizó a funcionarios y autoridades pasadas de haber actuado contra los intereses del país. “Esto no es culpa solo de la empresa. Aquí hubo malos panameños que entregaron lo que no debían entregar”, afirmó.

El perjuicio estimado para la República de Panamá asciende a más de 1,200 millones de dólares, un monto que, según Flores, equivale a 55 millones de dólares anuales dejados de percibir, sin contar los efectos económicos indirectos derivados de las exoneraciones fiscales.

Finalmente, el contralor reiteró que se presentarán las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público contra los miembros de la junta directiva y funcionarios vinculados a la renovación del contrato. “Nos deben una explicación al país. Y la van a tener que dar ante las autoridades”, concluyó.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá