el-pais -

Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Los resultados son alarmantes: el Estado panameño habría dejado de percibir más de 1,200 millones de dólares durante los 25 años de vigencia del contrato, producto de decisiones administrativas que favorecieron a la empresa y de una estructura de tercerización que minimizó los ingresos oficiales.

Redacción

El contralor general de la República, Anel Flores, ofreció este 7 de abril una conferencia de prensa en la que presentó los hallazgos de una auditoría financiera, legal y jurídica realizada a la empresa Panama Ports Company (PPC), titular de la concesión portuaria más importante del país. 

Los resultados son alarmantes: el Estado panameño habría dejado de percibir más de 1,200 millones de dólares durante los 25 años de vigencia del contrato, producto de decisiones administrativas que favorecieron a la empresa y de una estructura de tercerización que minimizó los ingresos oficiales.

Flores explicó que la auditoría original realizada en 2020, durante la pandemia, no pudo constatar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, particularmente la inversión mínima de mil millones de dólares requerida para optar por la renovación automática del contrato. Según el Contralor, solo se pudo verificar una inversión de 690 millones, mientras el resto carecía de documentación sustentadora.

A pesar de estas irregularidades, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) utilizó esa misma auditoría para justificar la renovación automática del contrato en 2021. El Contralor fue enfático: la Contraloría no emitió ningún aval para dicha renovación y la nota utilizada por la AMP no contenía ningún criterio legal de conformidad. Esta acción viola la Ley 56 de Puertos, que exige la aprobación de la Contraloría para cualquier renovación o traspaso.

La investigación también reveló que en 2002 se modificaron las condiciones originales del contrato, eliminando el canon fijo anual de 22 millones de dólares y sustituyendo el 10% sobre ingresos brutos por un 10% sobre ingresos netos, lo que provocó una caída drástica en los pagos al Estado: de 28 millones de dólares en 2002 a apenas 1.3 millones en 2003.

Durante el período auditado (1997–2023), PPC generó más de 3,780 millones de dólares por el movimiento de contenedores, pero solo transfirió 236 millones al Estado, lo que equivale al 9% de sus ingresos totales. En otras áreas como el manejo de vehículos, la empresa recibió 118 millones, de los cuales solo 10 millones fueron pagados a Panamá.

El Contralor cuestionó la legalidad de la renovación automática del contrato y responsabilizó a funcionarios y autoridades pasadas de haber actuado contra los intereses del país. “Esto no es culpa solo de la empresa. Aquí hubo malos panameños que entregaron lo que no debían entregar”, afirmó.

El perjuicio estimado para la República de Panamá asciende a más de 1,200 millones de dólares, un monto que, según Flores, equivale a 55 millones de dólares anuales dejados de percibir, sin contar los efectos económicos indirectos derivados de las exoneraciones fiscales.

Finalmente, el contralor reiteró que se presentarán las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público contra los miembros de la junta directiva y funcionarios vinculados a la renovación del contrato. “Nos deben una explicación al país. Y la van a tener que dar ante las autoridades”, concluyó.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Fama Jacky Guzmán tuvo ‘el mejor cumpleaños de su vida’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas

El País Decretan detención provisional a dos chamos por intento de privación de libertad en Chepo