el-pais -

Coonapip se pronuncia sobre la violencia y el genocidio en Perú 

  El comunicado sostiene que los hechos de violencia que se registran en esta nación claman a la conciencia humana, donde más de medio centenar de personas han sido asesinadas.

Redacción web

En un comunicado al país y a la comunidad internacional, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), advierte que “no va a guardar silencio ante las trágicas noticias que llegan, día a día, desde el Perú”, refiriéndose a la grave situación sociopolítica que vive este país Andino, que está violentando los derechos humanos de los pueblos originarios. 

 

También puedes leer: 'Entonces que contraten monjas con sotanas'... Reguesero Tobe Love está en contra de los atuendos de Delia

  El comunicado sostiene que los hechos de violencia que se registran en esta nación claman a la conciencia humana, donde más de medio centenar de personas han sido asesinadas. Puntualiza que en un solo día, el lunes 9 de enero pasado, en Juliaca, Departamento de Puno, 17 personas incluyendo menores de edad, perdieron la vida por la violencia ejercida por supuestas fuerzas del orden.      El pronunciamiento indica que los reclamos mayoritarios de la población peruana no solo se refieren a derechos tangibles, como el cierre de un Congreso que no tiene la mínima aprobación de la población, a prontas elecciones y una nueva Constitución: sus reclamos tienen que ver con el retorno de valores básicos de ética y de moral en el devenir político en el hermano país.  

 

También puedes leer: ¡Antes lloraba! A Joseline Pinto le gusta su voz gruesa    “Por el milenario vínculo que existe entre los pueblos que habitamos territorios hoy conocidos como Panamá y el Perú, instamos - ¡exigimos! - que se democraticen las sociedades de nuestros países. Es momento para que todos los pueblos indígenas, hijos de la tierra, se alcen en un solo canto de hermandad y dejen atrás tantas historias oficiales falsas. Nuestros hermanos y hermanas del Perú no se sienten representados por un estado que los excluye, ni por estructuras sociopolíticas que se dicen superiores sin serlo”, argumenta la Coonapip.    Indica el comunicado que los pueblos originarios “somos parte de una oportunidad de cambio que está muy por encima de doctrinas eurocéntricas impuestas. Convivir como verdaderos seres humanos, con respeto y solidaridad, es algo que solo va a prevalecer en este mundo cuando predominen valores civilizados que culturas ancestrales han sabido preservar”.    El comunicado de los pueblos originarios de Panamá concluye con las palabras indignadas de la artista afrodescendiente Susana Baca quien manifestó, “Cuidado señor militar o policía, usted que desconoce la obligación de no acatar una orden ilícita […] van estas palabras también a usted vandálico callejero o infiltrado […] Y a usted Dina Boluarte [...] en usted y sus ministros están ahora estos crímenes de lesa humanidad […] ¡Y que quede claro que los que quedamos en pie sabemos, que ustedes les quitaron la vida y no quedarán impunes!”. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Fama Flex conquista la Arena CDMX y celebra su éxito en la dulce espera de su hija Luna

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

Fama Luis Manuel, el nuevo rayito de luz en la vida de Tatiana Durango

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Fama Mirna Caballini retoma las actividades de Miss Universe tras superar malestar

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos