el-pais -

Cortizo ya está en suelo panameño luego de su participación en la Cumbre de las Américas

Cortizo Cohen sostuvo reuniones con mandatarios de la región cuyos países son socios comerciales de Panamá.

Redacción

Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República, regresó a Panamá ayer en la noche, luego de concluir su participación en la IX Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, con un llamado a trabajar unidos y hacer realidad los acuerdos alcanzados en favor de la población más vulnerable.

 

Entre los temas abordados por Cortizo Cohen fue el de la migración irregular, así como las relaciones comerciales con varios países de la región.

 

La situación de la migración fue abordada por el jefe del Ejecutivo durante su intervención en la primera Sesión de la Cumbre.

 

Cortizo Cohen apuntó que Panamá vive el drama constante de los migrantes irregulares que ingresan al territorio nacional a través de la región del Darién arriesgando sus vidas en una ardua y peligrosa travesía por la selva.

Leer también: ¡Áyala! A Alejandro Torres quisieron extorsionarlo para que recuperara su cuenta hackeada de Instagram

 

Durante su estadía en Los Ángeles, Cortizo Cohen sostuvo reuniones bilaterales con jefes de Estado, líderes empresariales de Estados Unidos y del hemisferio, con el objetivo de atraer buenas inversiones que generen empleos y afianzar aún más el plan de reactivación económica del país.

 

El miércoles, Cortizo Cohen se reunió con los mandatarios de Costa Rica y República Dominicana, previo a la participación en el panel sobre la Alianza para el Desarrollo en Democracia dentro del Foro CEO Summit.

 

En el panel, el mandatario resaltó que durante el manejo de la pandemia centró las discusiones con su equipo en tres temas que forman un triángulo equilibrado: la salud, lo social y la economía.

 

También dio a conocer que se está implementando en Panamá el Plan Colmena, una política creada para reducir la pobreza y la desigualdad.

 

El panel sobre la Alianza para el Desarrollo en Democracia fue desarrollado por Panamá, Costa Rica y República Dominicana para reunir a los países democráticos que tienen como objetivo fortalecer las instituciones democráticas, atender las necesidades de la población y promover el crecimiento económico a través de la colaboración.

 

En horas de la noche del miércoles, Cortizo Cohen participó de la inauguración oficial de la IX Cumbre de las Américas, acto liderado por el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, y la primera dama, Jill Biden.

Leer también: ¡Rompió el silencio! Madre de Britney Spears está muy feliz por su hija; no fue invitada a la boda

 

En su agenda, el mandatario panameño concedió una entrevista al medio de comunicación “France 24”, en la que manifestó que Panamá requiere soluciones del Gobierno norteamericano ante la solicitud presentada hace unos meses para que se revisen rubros sensitivos del Tratado de Promoción Comercial (TPC) como arroz, carnes y algunos productos lácteos.

 

También recomendó a Estados Unidos que “mire más hacia América Latina”, y resaltó que el país norteamericano es el principal socio comercial y primer usuario del Canal de Panamá. Igualmente, destacó que Panamá ha avanzado sustancialmente para salir de las listas grises del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

 

El nombre de Panamá también sobresalió durante la firma de la declaración “América por la Protección de los Océanos”, con la que reafirma su compromiso de protección de áreas marinas.

 

Los países firmantes acordaron establecer esta coalición con el objetivo principal de crear un espacio de colaboración, cooperación y coordinación a nivel político sobre áreas marinas protegidas y las Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas en el Pacífico.

 

Durante la firma de esta declaración, Cortizo Cohen puntualizó que en Panamá “entendemos que nuestro modelo económico no será sostenible a mediano y largo plazo si no preservamos de forma adecuada el medio ambiente y sus recursos”.

 

También resaltó que el país se consolidó como “Líder Azul” al lograr proteger el 30% de su superficie marina antes del 2030.

 

 

El Gobierno Nacional suscribió además un memorando de entendimiento con los Estados Unidos como parte de los países integrantes del Corredor Marino del Pacífico Tropical (CMAR), con el propósito de explorar áreas de cooperación y brindar asistencia técnica para la conservación de los recursos marinos.

 

En horas de la mañana el viernes, el presidente Cortizo Cohen sostuvo un encuentro bilateral con el mandatario de Chile, Gabriel Boric, con quien conversó sobre colaboración en educación y formación deportiva de alto rendimiento.

 

Propuso recuperar la idea de crear un centro de distribución de alimentos en la ribera del Canal de Panamá, con la colaboración y experiencia exportadora de Chile.

 

Posteriormente, participó de la segunda y tercera sesión de la Cumbre y firmó la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.

Leer también: ¡A la Bichota se le aguaron los helados! Karol G invitó a Anahí a su show en México; rompieron en llanto con 'Sálvame'
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo