el-pais -

Costa Rica, Colombia, Estados Unidos y Panamá acuerdan tratamiento del tema migratorio

La directora encargada del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravia, destacó que se lograron establecer siete puntos.

Redacción web

Representantes de las direcciones de Migración de Costa Rica, Colombia, Panamá, y una representación de los Estados Unidos, reconocieron la existencia de una una crisis migratoria a nivel regional, como el principal resultado de la reunión celebrada este martes, en la Cancillería panameña.

La directora encargada del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravia, destacó que se lograron establecer siete puntos, sobre los cuales se establecerá la hoja de ruta para la segunda reunión entre los representantes de los cuatro países involucrados en la situación.

También puedes leer: Cierre de pasos informales entre propuesta trilateral sobre crisis migratoria

 

Saravia precisó que los siete puntos sobre los cuales se tratará la próxima reunión, pactada para el próximo 9 de noviembre, tienen que ver con acuerdos ya suscritos sobre el tema migratorio, principalmente relacionados con el combate al tráfico ilícito de migrantes, la lucha contra la trata de personas, entre otros puntos.

"Fueron evaluadas varias propuestas en esta reunión, lo más importante es que los Estados presentes estuvieron de acuerdo en el establecimiento de rutas, seguras y formales, que ayuden a combatir el tráfico ilícito de migrantes, la trata de personas y, sobretodo, salvaguardar la seguridad de las personas migrantes", aseguró la subdirectora de Migración.

 

También puedes leer: Entérese cuáles son los desvíos de Metro Bus durante los desfiles de fiestas patrias

Otros de los puntos que servirán de base para la reunión del próximo 9 de noviembre fue la creación de un observatorio de movilidad humana, a fin de obtener información sobre el movimiento migratorio irregular; de igual forma, plantea solicitar a la Organización Internacional para las Migraciones que efectué un análisis actualizado de los programas para migrantes en la región, para identificar oportunidades laborales para personas en esta condición.

Los jefes migratorios de Costa Rica, Colombia, Estados Unidos y Panamá acuerdan tratamiento directo del tema migratorio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin