el-pais -

Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México

El puente binacional comenzó a construirse en el 2018 con un costo de 25 millones de dólares.

EFE

 

El puente binacional sobre el río Sixaola, en la frontera entre Panamá y Costa Rica, una obra de 25 millones de dólares con financiación de México, fue inaugurado este jueves con el objetivo de mejorar la conectividad, el comercio e impulsar el turismo en esa zona bananera y con playas cercanas. 

El proyecto fue inaugurado por los cancilleres de Costa Rica, Rodolfo Solano, y de Panamá, Erika Mouynes, junto con los ministros de Obras Públicas costarricense, Rodolfo Méndez Mata, y panameño, Rafael Sabonge, y el subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe de México, Maximiliano Reyes Zúñiga.

La obra, que sustituye a un destartalado puente centenario, tiene 260 metros de longitud y 16,4 metros de ancho, consta de dos carriles, aceras y ciclovías de ambos lados, y beneficiará al menos a 15.000 habitantes de Guabito (Panamá) y Sixaola (Costa Rica), según la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), la responsable del proyecto.

"Es un proyecto muy demandado por las comunidades" de la zona fronteriza, le dijo a Efe el director de regional para América Latina y el Caribe de la UNOPS, el italiano Fabrizio Feliciani.

Datos de Migración citados por la oficina de la ONU indican que durante el año 2019 un total de 152.070 personas cruzaron esta frontera entre Panamá y Costa Rica.

Leer también: Tras colisión, taxi termina volcado en la vía

 

"Hay mucho turismo que transita por este lado de la frontera por las playas" cercanas, comentó Feliciani, que destacó que la nueva estructura es "un puente sostenible, tiene dos ciclovías importantes", lo que puede contribuir a futuro con el tema turístico.

En las localidades de Guabito y Sixaola se registra una alta presencia de pueblos originarios, negros y migrantes relacionados con la actividad bananera, todos ellos con indicadores de desarrollo económico y social muy por debajo de los promedios nacionales, de acuerdo con los datos de la ONU.

"¡Estamos uniendo vidas! El Puente Binacional sobre el río Sixaola impactará positivamente las relaciones entre Panamá y Costa Rica, forjando un mejor desarrollo social, económico y comercial", escribió en su cuenta de Twitter el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá.

El puente binacional comenzó a construirse en el 2018 con un costo de 25 millones de dólares, de los cuales 10 millones son recursos no reembolsables procedentes del Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe de México, mientras de los gobierno de Panamá y Costa Rica aportaron 7,5 millones de dólares cada uno.

Leer también: Detectan a menores de edad en labores agrícolas en Tierras Altas

Uno de los mayores retos fue "la coordinación, es un proyecto trinacional, forma parte de un proyecto de México para promover la integración centroamericana (...) ha significado coordinar con 35 instituciones" mexicanas, ticas y panameñas, "la complejidad era muy grande", comentó Feliciani.

El proyecto ha sido gestionado y ejecutado por la UNOPS, y lo construyó el Consorcio Binacional Sixaola, integrado por las empresas Meco de Costa Rica y las mexicanas Cal & Mayoi y asociados y Mexpresa.La obra generó en su época pico hasta 250 plazas de empleo mediante una contratación equitativa de trabajadores de ambos países pertenecientes a comunidades vecinas. 

Leer también: Aprehenden a dos mujeres involucradas en los casos de los albergues
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave