el-pais -

Culminación de mercados en La Chorrera postergada hasta el 2022

La construcción del mercado público tiene un costo de 10.6 millones de dólares y el mercado de abastos 15.5 millones de dólares.

Eric Montenegro

 

La espera por la terminación de los trabajos de construcción de los dos nuevos mercados que edifica la empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A., en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, se extenderá hasta el año 2022.

 

Según datos de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A., el nuevo mercado público registra un avance físico del 45% mientras que el de abastos un 55%.

 

El alcalde Tomás Velásquez, indicó que durante los últimos años ha estado gestionado ante el Gobierno la culminación de ambos mercados, cuya construcción inicio en el año 2013.

 

Ambos mercados son necesarios para poder ofrecer a la población productos alimenticios en condiciones sanitarias óptimas.

Leer también: Carmen Jaramillo sí va para Miss Universo... Señorita Panamá busca apoyo

 

El alcalde Velásquez indicó que aún hay temas pendientes entre ellos la instalación de las plantas de tratamientos en ambos mercados.

 

Este martes, autoridades de la alcaldía, directivos de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A y la empresa Copasa a cargo de los trabajos, se reunieron para aclarar varios puntos.

 

Uno de ellos, es el pago de cuentas pendientes de pago reclamadas por Copasa, entre esos 1.7 millones de dólares por obras en el mercado de abastos y 842 mil dólares en el mercado de público.

 

Los directivos de la firma solicitaron a empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A. gestionar ante el Gobierno un crédito extraordinario para cubrir la deuda acumulada.

 

El gerente general de esta empresa estatal,  Ranthy Berard indicó que en el transcurso de los años ha sido necesario aprobar varias adendas de tiempo para culminar el proyecto.

 

En cuanto a la morosidad, dijo que se están buscando los recursos económicos para mantener activado el proyecto; además incluir en el presupuesto del 2021 los fondos para saldar deudas.

 

Para este año se tenía un presupuesto de 11.8 millones de dólares, de los cuales el 10% se utilizó en la contención de la pandemia del covid-19.

 

La construcción del mercado público tiene un costo de 10.6 millones de dólares y el mercado de abastos 15.5 millones de dólares.

Leer también: Colonenses abordarán anteproyecto de ley que crea fideicomiso para la Zona Atlántica
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969