el-pais -

Dan último adiós a piloto panameño que murió en Honduras

Mayra Madrid/Redacción/Web
Las honras fúnebres del piloto Carlos Aizpurúa, de 64 años, quien perdió la vida en un accidente aéreo en el hermano país de Honduras, el pasado 9 de noviembre, se realizaron la mañana de este sábado.  El cuerpo el cual fue incinerado, estuvo en una pequeña caja que dentro mantenía las cenizas del piloto, en una misa en la iglesia del Carmen en David y posteriormente fue llevado al camposanto para su cristiana sepultura.    Familiares, amigos y conocidos despidieron al piloto, reconociendo la excelente persona que era y que ha dejado de enseñanza el amor a su familia.  Miguel Fanovich, diputado del distrito de David, quien estuvo presente en la misa, dijo conocer a Carlos desde el colegio Félix Olivares Contreras, donde asistían cuando cursaban estudios secundarios.  “Era un hombre de familia, muy querido con una larga trayectoria en su trabajo, sin duda lo vamos a recordar siempre, para mí era un buen amigo, muestra es la gran cantidad de personas que lo vinieron a despedir " señaló el disputado chiricano.  La caja donde reposaban las cenizas del piloto chiricano era llevada en las manos de uno de sus hijos del hoy occiso, quien en todo momento se mostraba afectado por la pérdida de su padre.  Durante el sepelio la esposa del piloto estuvo presente, sin embargo, prefirió no brindar ningún tipo de declaración a la prensa.   Aizpurúa,  64 años, mantenía más de 45 años dedicado a la actividad de pilotear avionetas de fumigación en las provincia Bocas del Toro y Chiriquí, sin embargo, se había alejado un poco de la actividad que realizaba.  Según información de las autoridades de Aeronáutica Civil de Panamá, la desaparición de la avioneta con el piloto panameño se dio  para el 9 de noviembre y fue hasta  el pasado domingo 19,  cuando se ubicó el cuerpo, que aún permanecía atado a la silla de la avioneta que se mantenía fuera del aparato en medio de las montañas.  La aeronave HP 1738, color amarillo de un motor, fue ubicada en las montañas de Yure entre los municipios de Santa Cruz de Yojoa y Taulabé en el centro de Honduras, área que solo se puede ingresar a pie, ya que es una ladera de montaña en este país.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa