el-pais -

¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El abogado recordó que en 1990 un decreto redujo drásticamente el monto de las jubilaciones, dejando a muchos en una situación “casi de indigencia”. Para él, la única salida definitiva es reformar la Constitución para fijar límites claros a estos beneficios y evitar que la discusión se repita cada cierto tiempo.

Redacción

El debate por las jubilaciones especiales de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia sigue encendiendo las redes y los pasillos políticos. Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, José Alberto Álvarez, la decisión del Pleno de suspender este beneficio exclusivo es un “alivio” que baja la temperatura del morbo público, pero no resuelve el fondo del problema.

 

Álvarez asegura que lejos de demonizar a los magistrados, el país debería garantizarles estabilidad económica y una remuneración acorde con la responsabilidad que asumen. Por eso propone elevar el salario mensual a $20,000 y la edad mínima para el cargo de 35 a 45 años.

 

“Yo creo que deben ser de por vida. ¿Qué ocurre cuando un magistrado se retira de la Corte a los 60 o 65 años? Es posible que los vea por ahí buscando trabajo porque no tienen una jubilación digna. Yo propondría un sueldo de 20,000 dólares”, afirmó.

 

El abogado recordó que en 1990 un decreto redujo drásticamente el monto de las jubilaciones, dejando a muchos en una situación “casi de indigencia”. Para él, la única salida definitiva es reformar la Constitución para fijar límites claros a estos beneficios y evitar que la discusión se repita cada cierto tiempo.

 

Además, cuestionó el trato que han recibido los magistrados en el debate público. “La población fue muy injusta. Una cosa es criticar y otra, insultar”, señaló, pidiendo que se resuelvan las demandas contra el acuerdo y se cierre el capítulo.

 

En otro frente, criticó la recién aprobada ley que exige un examen de barra para ejercer la abogacía en Panamá, calificándola como un “retroceso” y advirtiendo que otorgar a la Universidad de Panamá el control de la prueba la convierte en “juez y parte”.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos