el-pais -

De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

Vibes of Panama es el nombre de un movimiento que nació para dar a conocer, a través de redes sociales, sitios turísticos de Panamá.

Para tener solo 26 años, Alejandro Huerta Franco tiene más reflexiones e incentiva más que cualquier coach motivacional. De hecho, lo primero que pregunta antes que todo es, ¿qué te hace feliz?, y uno queda de inmediato consultando a la mente para responder.

Su respuesta a esta interrogante es viajar, y eso es lo que ha hecho durante los últimos años; en ocasiones, sin compañía. Sin embargo, sus viajes distan de boletos de avión, aeropuertos o maletas pesadas.

Con su auto, un Land Rover Defender al que llama "el vibes mobile" o "mama", porque se ha convertido en un "ser protector", Alejandro ha recorrido más de 70 mil kilómetros en carreteras panameñas, muchas veces sin un plan trazado.

Arrojando un número, ha estado en más de 70 zonas distintas de las diez provincias de Panamá. Esta vez, ha decidido emprender un viaje con "mama" de más de 15 mil kilómetros hasta el estado más grande y menos poblado de los Estados Unidos: Alaska.

Serán cuatro o seis meses frente al volante, pasando por nueve países incluyendo Belice, con manejos inferiores a cinco horas entre destinos, para no exigirle al carro, ni a él y así administrar mejor los recursos como el combustible y la comida.

Y no, no se cansa de manejar, porque asegura que, cuando conduce, entra en un "estado de meditación".

"No me canso de manejar, porque me hace feliz...el viaje es para fluir, más que cumplir un tiempo o una meta, es para conocernos a nosotros mismos y conocer la ruta", destaca, pues esta vez hará el viaje acompañado de su novia.

Y conducir sí que debe hacerlo feliz, porque Alejandro, que estudió licenciatura de negocios internacionales con énfasis en banca y finanzas, abandonó su trabajo por este estilo de vida del cual asegura estar acostumbrado, porque sus padres le llevaron desde pequeño a ese ritmo.

"Yo creo que lo primordial para mí y para cualquier persona que quiera cumplir sus sueños, es aprender a soltar los miedos, creo que es lo más importante, el miedo al fracaso, creo que eso es importante, todos tenemos que sacarnos ese chip, a mí me paralizó por años, en muchas cosas. Creo que aprender a soltar los miedos y saber que muchas cosas que nos imaginamos son eso, imaginarias", expresa.

¿Por qué Alaska?

Su destino es este estado porque quiere ver en vivo y a todo color un fenómeno que solo vio por televisión cuando era niño y que lo dejó encantado: la aurora boreal. Ese anhelo fue impulsado por un letrero instalado en Yaviza que lleva la frase: kilómetro 12,580 final desde Alaska, el cual vio cuando visitó la provincia de Darién.

Además, quiere llevar el nombre de Panamá a otras fronteras, porque dice que es devolverle al territorio canalero todo lo que le ha ofrecido.

"Las personas no se dan cuentan que no nací aquí y cuando lo hacen, es como, ¡wao!, no eres de aquí y estás haciendo esto...resulta que no importa de dónde vengas, sino cómo adoptas tu lugar, y siento este mi hogar", dice el joven nacido en Venezuela, que llegó hace 12 años a Panamá.

Este reconocimiento al país centroamericano lo refuerza a través de su cuenta de Instagram @vibesofpanama, donde retrata cada zona panameña que visita, demostrando que "hay un millón de sitios interesantes en el medio de los típicos lugares" y apoyando a comunidades locales que no cuentan con los recursos para promoverse a sí mismos.

Preparación

Por obvias razones, Alejandro viene preparándose para el viaje. Contrario al resto de sus excursiones, las cuales planificaba sentado en su puesto de oficina un miércoles o jueves con un mapa de Panamá en la pantalla del computador, la expedición a Alaska es más detallada.

Su vehículo cuenta con cocina de propano, artículos para cocinar en leña si es necesario, nevera, un bidón con agua y filtro (cubierto por 20 mil litros)y tanques para ducharse con bombas a presión, entre otros elementos que le facilitarán el viaje.

Fuera de eso, Alejandro dice que "hay ríos, playas, siempre hay un lugar que te ofrece una ducha, un sitio donde se cocina rico o alguien que te invita a su casa".

"De hecho, soy feliz descalzo, sin camisa y con mi protector solar", dice entre risas.

 

 

Sus experiencias con el "vibes mobile"

El "vibes mobile" fue comprado por Alejandro en 2014; se trata de un vehículo que funcionaba para la Cruz Roja y que sirvió en la misión de Haití para el terremoto de 2010.

El auto ha sido modificado con el tiempo para responder a las necesidades de los viajes.

"Una vez me quedé atascado y lo primero que hice fue colocar el winch (cabrestante), a los meses compré una suspensión para que estuviera más cómodo, luego compré las luces y así fui poco a poco... las cosas del carro han sido ensayo y error", cuenta.

Alejandro ha sido afortunado durante sus recorridos, solo recuerda un suceso que le ocurrió en la provincia de Bocas del Toro.

"Me estacioné para tomar una foto entre Fortuna y Almirante, me estacioné en el borde de la carretera y empezó a lloviznar. Cuando iba a arrancar el carro, este empezó a patinar y no avanzaba. Había una pendiente y luego un risco. Tratando de salir, terminé yendo hacia adelante y caí...pasé por árboles que me golpearon, porque las ramas entraron por las ventanas. Pasé cuatro horas de terror, lloviendo, de noche y con frío. Esa fue la peor y la mejor situación, porque me arrodillé y le pedí a Dios ayuda; llegó un señor y luego más gente a ayudarnos. Ahí me di cuenta de la esencia del panameño", narra.

Alejandro tiene como meta llegar a Alaska antes de la segunda semana de noviembre, específicamente a la ciudad de Fairbanks. Partirá de Panamá el próximo 15 de julio de 2019.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos