el-pais -

Delegaciones de 12 países se entrenan en Panamá ante incidentes con agentes químicos de guerra

Este curso demuestra el compromiso de Panamá con la seguridad química regional, fomentando la cooperación técnica, el entrenamiento conjunto y la preparación especializada frente a amenazas que ponen en riesgo la salud pública y el ambiente.

Redacción

Con la participación de delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Uruguay, Perú y Granada, se desarrolla en la ciudad de Panamá el Curso Práctico Avanzado Integrado sobre la Respuesta a Incidentes que Involucran Agentes Químicos de Guerra y Sustancias Tóxicas Industriales, del 21 al 27 de julio de 2025.

 

Este esfuerzo de capacitación internacional es organizado conjuntamente por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y el Ministerio de Salud (MINSA), con el respaldo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). El objetivo es robustecer las capacidades técnicas y operativas de los primeros respondedores ante emergencias químicas, ya sean de origen industrial o intencional.

 

Durante el segundo día de actividades, este martes 22 de julio, se llevaron a cabo ponencias técnicas lideradas por expertos panameños. El teniente Max Padilla, junto al sargento segundo Juan González, abordó el uso del Equipo de Protección Personal (EPP), detallando los niveles de protección (A, B y C), su correcta utilización y los protocolos de seguridad.

 

Posteriormente, el capitán Ulises Pinzón, de la Unidad de Materiales Peligrosos del BCBRP, presentó una ponencia especializada sobre protección respiratoria, destacando su rol como barrera crítica en ambientes contaminados.

 

Durante la tarde, los participantes realizaron una sesión práctica con EPP, en la que ejecutaron ejercicios de colocación y retiro de trajes de protección nivel C, B y A en condiciones simuladas, conocidas como prácticas “en seco”.

 

Además de las sesiones teóricas y prácticas, el curso incluye simulacros de campo, diseñados para poner en práctica los procedimientos de respuesta en escenarios que replican emergencias reales.

 

El miércoles 23 de julio continuará la jornada con las presentaciones del teniente Cristian Toribio y el sargento Leonel García, ambos del BCBRP, quienes abordarán los principios de la contaminación y técnicas de descontaminación, acompañadas por prácticas aplicadas al manejo de estos procedimientos.

 

Este curso demuestra el compromiso de Panamá con la seguridad química regional, fomentando la cooperación técnica, el entrenamiento conjunto y la preparación especializada frente a amenazas que ponen en riesgo la salud pública y el ambiente.

 

Gabriel Rivero, participante de Uruguay que labora en el Departamento de Materiales Peligrosos y Protección Ambiental, destacó.

 

"Esta es una gran oportunidad que ha brindado tanto el país anfitrión como la organización a todos los que somos respondedores ante emergencias que involucran sustancias químicas industriales. Es una capacitación muy valiosa para profesionalizar aún más nuestro rol, comprender estos eventos y brindar respuestas más adecuadas y efectivas, tanto para las personas como para las instituciones involucradas".

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país