el-pais -

‘Deme una soda, pero sin carrizo, por favor’, es la campaña para salvar el mar

Es así como se busca educar a los consumidores en la disminución de la contaminación de los plásticos en mares.

Brenda Ducreux

 

‘Deme una soda, pero sin carrizo, por favor’. Es así como se busca educar a los consumidores en la disminución de la contaminación de los plásticos en  mares.

 

Ver:  Joey Montana apoya imagen gay de Maluma y habla de Aleks Syntek

 

Arantxa Araba, miembro de la organización Eco Éxito y una de las líderes de esta campaña, explicó que es  muy común entre las personas en restaurantes y bares el uso de carrizos de plástico, desconociendo que está en contra del derecho a la vida y a la salud. Así como también el impacto negativo que tiene el uso del plástico en los ecosistemas y por ende, en la biodiversidad.

 

La iniciativa ha dado resultado y llamado la atención de dueños de restaurantes, quienes se han sumado a la causa, tal es el caso del Gato Blanco, Friday's y Chili's Street Mall.  “ Muchos nos han escrito a nuestro redes sociales aprobando la campaña”, reconoció  Araba.

A su juicio, “Debemos crear hábitos, por eso iniciamos con la campaña sin carrizos, a pesar que sabemos que no va disminuir el tema de la sequía, sin embargo, vamos a disminuir que muchas especies en los mares mueran a causa de nuestro daños”.

 

Buscan que más restuarantes se sumen

 

La joven líder  adelantó que la meta es seguir invitando a más restaurantes y que se unan. “No queremos regañar a nadie, solo que apoyen la causa. ”

Fundaciones como Mar Viva también se ha unido a despertar una sociedad dormida en tema de ambientales,  salió al paso Tania Arosemena, gerente de incidencia política de la fundación.

“Busca sensibilizar a los consumidores para modificar sus hábitos de consumo y reducir el impacto de los plásticos desechables”, detalló 

 

Entérate aquí: Rosa Iveth Montezuma es coronada como Señorita Panamá para Miss Universo

 

Datos que maneja Mar Viva arrojá que Más del 80% de la contaminación marina proviene de fuentes terrestres y de este porcentaje, más del 80% es algún tipo de plástico. Se estima que alrededor de 270 mil toneladas métricas de plástico flotan en los océanos, fragmentadas en 5 billones de partículas y cada año, 8 millones de toneladas de plástico se depositan en los océanos: esto equivale al contenido de un camión de basura cada minuto.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York