el-pais -

Demuelen albergue Divino Niño en El Chorrillo para construir nuevas estructuras

La construcción de esta nueva vivienda comunitaria, que es la segunda en construirse en la ciudad de Panamá y la primera en el corregimiento de El Chorrillo.

Redacción web

Con miras a mejorar las condiciones de vida en las que habitan 32 familias en el albergue Divino Niño, en el corregimiento de El Chorrillo, en el distrito de Panamá, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), a través de las cuadrillas de la Dirección de Mejoramiento Habitacional, procedió a demoler las viejas estructuras.

 

El proceso de demolición y los trabajos técnicos están a cargo del director de Mejoramiento Habitacional, Ricaurte Bowen y el acompañamiento social, se realiza bajo la coordinación de Virginia Miranda, de la Dirección de Desarrollo Social.

 

Bowen indicó que este albergue, localizado en la calle Pedro Obarrio, cuyas paredes de madera fue construido hace más de 25 años, presentaba un gran deterioro en sus estructuras y los residentes habían empezado a utilizar materiales reciclables para repararlo.

 

Sin embargo, explicó que luego de demolido y ejecutadas las labores de limpieza del lugar, se procederá a la construcción de 32 habitaciones y ocho baños con material de PCH (Panel Constructivo Hopsa), que es un material de construcción mucho más resistente, rápido y económico que el bloque tradicional y Covintec que son estructuras de alambres galvanizados.

 

También puedes leer:  Jugador de las Grandes Ligas, suspendido con 30 partidos por violencia doméstica 

 

 

La construcción de esta nueva vivienda comunitaria, que es la segunda en construirse en la ciudad de Panamá y la primera en el corregimiento de El Chorrillo, tiene un período de edificación de seis meses, según las estimaciones.

 

Por su parte, la directora de Desarrollo Social señaló que hace más de un año se iniciaron las evaluaciones sociales pertinentes, no solo de este albergue, sino de 10 más, ubicados en los corregimientos de El Chorrillo, Santa Ana, Calidonia y Curundú, además se ha avanzado en un proceso de revitalización, demolición y construcción de nuevos inmuebles.

 

“Una de las cosas que hemos empezado a trabajar con las familias es eliminar el concepto de albergue y trabajar en proyectos de viviendas comunitarias”, sostuvo Miranda.

 

Reveló que se está realizando un trabajo de acompañamiento social para desarrollar capacidades y potencialidades en la comunidad, lo cual ha sido favorable hasta ahora, porque las familias han demostrado una actitud muy positiva al asumir el proyecto.

 

“Eso es bueno, debido a que ellos mismo se están dando la oportunidad de poder cambiar y tener un mejor estilo de vida”, subrayó.

 

También puedes leer:  Piden atención a monumento que recuerda a héroes colonenses de la Cruz Roja Panameña

 

 

Además, la directora contó que el Miviot está apoyando a los inquilinos del albergue con un subsidio o alquiler social mientras culmine la construcción del proyecto y posteriormente se les dará seguimiento con capacitaciones de promoción, sensibilización y desarrollo de habilidades y actitudes.

 

El albergue Patio Rochet, ubicado en el corregimiento de Curundú, donde residen 27 familias y existen 30 cuartos, fue el primero en remozarse completamente y actualmente se brinda seguimiento a las personas con la propuesta de acompañamiento social, que se replica en estos refugios estatales.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé