el-pais -

¡Denúncielos! No permita que le cobren el 7% en la compra de los útiles escolares

El operativo “De vuelta a clases’” tiene como objetivo asegurar que las normas de veracidad de la publicidad establecidas en la Ley 45 de 31 de octubre de 2007 se cumplan.

Redacción DIA A DIA

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) realiza del 27 de febrero al 3 marzo de 2023, una jornada de verificación en diferentes centros comerciales del país, para comprobar la veracidad de las ofertas publicadas por el inicio del período escolar, precios y listado de artículos exonerado del 7% a la vista del público.

Este operativo “De vuelta a clases’” tiene como principal objetivo, asegurar que las normas de veracidad de la publicidad establecidas en la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, se cumplan por parte de los agentes económicos.

Es importante que la información de la venta especial cuente con: fecha de inicio y finalización o las unidades mínimas a ofertar; ambas a opción del agente económico.  Cuando se usa porcentaje solo debe mostrarse el precio regular y el descuento es aplicado a dicho precio. Cuando una mercancía cuente con el doble precio y existe un anuncio que indique, por ejemplo, 20% de descuento adicional, es permitido y se entiende que el porcentaje aplica sobre el precio más bajo. Se permite anunciar que la mercancía rebajada o en descuento no se cambia, pero se advierte al agente económico que, si hay un reclamo de garantía, porque es un producto defectuoso, el reclamo procede y si tiene que reemplazarlo.   

La Acodeco a través de sus redes sociales realiza una campaña de información sobre este retorno clases y recomienda a los consumidores, guardar siempre las facturas en caso de posibles reclamos, ya que son la evidencia de la transacción comercial. Además, existe un listado con los útiles escolares exentos del ITBMS (7%) y el mismo debe estar visible en todos los locales comerciales que comercialicen estos artículos. Esta exoneración es efectiva durante todo el año escolar.

Denuncie cualquier irregularidad a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi) que funciona las 24 horas los 7 días de la semana, mediante el WhatsApp y Telegram al 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, Twitter y la página web de esta institución.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá