el-pais -

Desmantelan red de trata de personas en Costa Rica, panameños involucrados

Entre los aprehendidos hay costarricenses, nicaragüenses, dominicanos y panameños.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

Migración de Costa Rica y la Fuerza Pública, lograron la desarticulación de una presunta organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, donde las víctimas eran mujeres de diferentes nacionalidades entre ellas panameñas. 

 

Este domingo la Policía Profesional de Migración del país vecino, bajo la dirección funcional de la Fiscalía de La Fortuna de San Carlos, desarticuló esta presunta organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, realizando diez allanamientos en diferentes sectores de San José, Cartago, Guanacaste y Alajuela en Costa Rica.

 

Durante los operativos fueron detenidas diez personas de apellidos Chavarría Sevilla (madre e hijo, uno de ellos líder), Sánchez Pérez (líder), Mejía Vega, Cruz Isaguirres, Santamaría Caballero, Eguigure Toruño, Chavarría, Zeledón Chavarría, Altamirano Ampie, estas personas eran de nacionalidades costarricenses, nicaragüenses, dominicanos y panameños, todos investigados por el delito de trata de personas.

 

La investigación inició para el año 2019,  la Policía Profesional de Migración, indicaba el delito de Trata de Personas; a partir de ese momento se iniciaron las diligencias policiales, logrando comprobar que existía una presunta organización criminal conformada por colaboradores de diferentes nacionalidades entre ellos panameños encargados de administrar diferentes establecimientos comerciales utilizados para la explotación sexual de mujeres.

Leer también: Viviendas afectadas por fuertes lluvias en Chitré

 

Alto nivel económico

Estas personas, mediante anuncios en periódicos locales, redes sociales captaban a sus víctimas mujeres costarricenses, panameñas, nicaragüenses, mexicanas, dominicanas y colombianas que se encontraban en una condición de vulnerabilidad, donde se aprovechaban ofreciéndoles ofertas laborales a cambio de altas sumas de dinero.

 

Esta red criminal contaba con un alto nivel económico, quienes a pesar de la pandemia por el COVID-19, se organizaron para seguir operando de forma clandestina en los locales comerciales, aún con las restricciones establecidas por el Ministerio de Salud.

 

La Policia de Migración logró demostrar que esta red criminal trasladaba a las víctimas entre los nueves establecimientos que mantenían en todo el país, con la estructura adecuada para que brindaran el servicio sexual, cobrando por la actividad desde 30.00 balboas hasta 800.00 balboas de acuerdo al perfil y solicitud del cliente, que consistía en trasladar a la víctima al lugar solicitado. 

 

Asimismo, la organización sometía a las víctimas a permanecer en los establecimientos bajo diferentes medios de coacción y amenaza, se les impedía salir de los lugares sin previa autorización  y en ocasiones eran obligadas a consumir drogas.

 

Los ahora imputados serán presentados en los Tribunales de Justicia de San Carlos y enfrentarán cargos por el delito de Trata de Personas, donde el código Penal de Costa Rica, establece pena de prisión de ocho a dieciséis años con los agravantes relacionados.

Leer también: El huracán Iota impactará a Nicaragua y Honduras con categoría 4
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969