el-pais -

Destacan luchas nacionalistas en acto de doblez de la bandera del cerro Ancón

Con este acto se pretende mantener vivos esos sentimientos que marcaron las gestas de generaciones de panameños.

Redacción / día a día

En una ceremonia en la cual se testimonió las luchas nacionalistas durante el pasado siglo, que se encaminó por mejores senderos con la firma de los Tratados Torrijos-Carter, el 7 de septiembre de 1977; y culminó con la reversión del Canal de Panamá, el 31 de diciembre de 1999, la Gobernación de la Provincia de Panamá  rindió honores a la bandera del cerro Ancón.

 

Ante  destacadas personalidades,  en los predios de la Gobernación,  unidades de la Guardia de Honor del Servicio de Protección Institucional (SPI) hicieron la entrada con la bandera del cerro Ancón, para desplegarla y luego proceder al acto de doblez.

 

 

Posteriormente, la Guardia de Honor del SPI entregó la bandera al ministro de Gobierno, Roger Tejada; y  a la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García

 

García afirmó que en esta ceremonia, “en la que también recibiremos la bandera para su incineración protocolar el próximo 27 de octubre en estos mismos predios, constituye un acto de reverencia, admiración, respeto y del orgullo que sentimos como panameños, por lo que ha representado desde el 1 de octubre de 1979, hace 43 años”.

 

Añadió que el emblema nacional en la cima del cerro Ancón se convirtió en ícono de las luchas y el  relevo generacional por la recuperación de la antigua zona de Canal y  el uso de nuestra posición geográfica, desde que Amelia Denis de Icaza, con su poema Al Cerro Ancón, y decenas de poetas, cantores, literatos, políticos, filósofos y el panameño de a pie, soñaron con ver el pabellón nacional  como vigía  histórico.

 

Manifestó que más que un acto de civismo, es mantener latente los sentimientos patrióticos y recordar la historia, como vía para transmitirlos a las nuevas generaciones y mantener vivo esos sentimientos que marcaron las gestas de generaciones de panameños.  “Es recordar su primera izada y con ella el inicio del fin del enclave neocolonial”, precisó.

 

 

Es vivir el presente mirando al futuro con optimismo, porque a pesar de las diferencias y las adversidades, siempre hemos salido adelante como una nación que antepone el bienestar colectivo por encima de los personalismos y sectarismos.

 

“Así lo demostramos durante la pandemia del Covid-19, uno de los momentos más duros que ha podido enfrentar gobierno alguno, cuando en medio de la incertidumbre que invadió al país, supimos enfrentar la crisis y poco a poco emerger de la adversidad, tal como protagonizamos en estos momentos, cuando volvemos  a la  normalidad y recuperado el impulso que traía el país cuando iniciamos el gobierno”, puntualizó. 

 

Posteriormente, el profesor Luis “El Cholo” Bernal interpretó una décima a la bandera.

 

 

El próximo jueves, 27 de octubre, la gobernadora García encabezará la tradicional ceremonia de cremación de banderas, lo cual inicia la celebración de las Fiestas Patrias.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave