Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón
La rabia silvestre es una infección causada por el virus de la rabia, transmitido a través de la saliva de animales silvestres infectados, ya sea por mordedura o rasguño.
La Dirección Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Región N.° 6 de Colón, informó que un bovino de una finca en la comunidad de Nuevo San Juan, en el área de la Transístmica de Colón, fue diagnosticado con rabia silvestre.
Ante este caso, la entidad recomendó aplicar la vacunación preventiva a las especies susceptibles como reses, caballos y cerdos.
La vacunación busca: Evitar la aparición de nuevos casos de rabia, prevenir pérdidas económicas en el sector ganadero y proteger la salud pública.
La rabia silvestre es una infección causada por el virus de la rabia, transmitido a través de la saliva de animales silvestres infectados, ya sea por mordedura o rasguño. Este virus puede encontrarse en murciélagos, coyotes, mapaches, zorros y otros.
En el caso particular de los murciélagos hematófagos (conocidos como “vampiros”), estos son portadores de la enfermedad y representan un riesgo importante para la ganadería, por lo que el MIDA reiteró el llamado a los productores a vacunar a sus animales de granja.
El MIDA mantiene el monitoreo y vigilancia en la zona para la detección oportuna de cualquier nuevo caso.