el-pais -

Discurso desconoce la realidad del país

Jesús Simmons

Más de lo mismo fue el informe de gestión que ayer presentó el presidente de la República Juan Carlos Varela, en la instalación del segundo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional.

 

Aumento a la beca universal, 120 a los 65 años, aumento a la Fuerza Pública, Techos de Esperanza, son algunos de los logros de su Gobierno en tres años y seis meses de gestión.

En su discurso también hizo referencia a la entrega masiva de Cepadem, la licitación del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, entre otras obras, que según el mandatario inician su construcción este año.

Para el economista Juan Jované, el presidente Varela cometió el mismo error de sus otros discursos, porque tratan de venderle a la población una realidad que no existe.

Manifestó que es sabido por todos que las actividades que tienen que ver con el mercado interno están andando más lento que en otros años.

Jované destacó que la ampliación del Canal que no tiene que ver con su administración está generando más recursos.

Lamentó que la población sigue sufriendo el alza de precios por un mecanismo mal hecho de regulación de precios y la gente siente que las cosas no están funcionando bien.

Según Jované, lo único que gana el Presidente con un discurso como el de ayer, es perder credibilidad, porque plantea situaciones que la población sabe que no existen.

Hay mucha incapacidad en el Gobierno, no se habló nada del agro ni del problema del agua potable en ese discurso. Se equivocaron los que votaron por el Gobierno.En Panamá seguimos padeciendo una situación de seguridad sin precedentes y el sistema de salud pública está al borde del colapso.
Etiquetas
Más Noticias

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre