el-pais -

Docentes culminan diplomado en Especialización en Enseñanza de la Física

Los docentes desarrollaron la capacidad de innovación, creatividad y compromiso con el aprendizaje de sus estudiantes; el liderazgo en la organización de eventos, y el interés por su formación continua.

Redacción web

Cuarenta y siete (47) docentes panameños de distintas regiones del país, participaron de la ceremonia de graduación del Programa en Enseñanza de la Física, que tiene como objetivo contribuir con la formación continua de los profesores en servicio para mejorar la enseñanza de la Física en los centros educativos del país y fortalecer las comunidades de aprendizaje de Física en las regiones educativas. La ceremonia de graduación se realizó en el Campus Víctor Levy Sasso, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). 

Esta especialización se realizó a través de un convenio de colaboración educativa entre la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). La selección de los docentes se hizo a través de la Convocatoria Pública de Especialización en la Enseñanza de la Física 2021, dirigida a profesores de Educación Media, con funciones relacionadas a la enseñanza de la Física, que se encuentren en servicio en el Ministerio de Educación o en escuelas particulares de Panamá. 

El programa busca dotar a los docentes de herramientas, estrategias y técnicas específicas para la enseñanza de la Física que les permitan mejorar sus prácticas pedagógicas en el aula, y así mejorar los aprendizajes de sus estudiantes, además de fortalecer las comunidades de aprendizaje de Física en las regiones educativas. 

La especialización tuvo una duración de 1 año, con un régimen semestral de ocho cursos dictados en modalidad virtual con sesiones sincrónicas y asincrónicas, y con la participación de docentes de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Comarca Ngäbe Buglé, Herrera, Los Santos, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Oeste, San Miguelito, Veraguas.  

Entre los cursos impartidos podemos mencionar: “La acción comunitaria en la clase de Física”, que tiene por objetivo potencializar en los estudiantes los procesos de descripción, explicación y argumentación de los fenómenos físicos; así  como “Roles del profesor y del estudiante de Física”, para generar espacios de reflexión y apropiación crítica de las diferentes perspectivas desde la psicología cognitiva y la pedagogía para diseñar, implementar, evaluar e innovar procesos pedagógicos que favorezcan la enseñanza y el aprendizaje de la física; entre otros.  

 

 

También puedes leer: Productores de ovinos y caprinos toman fuerza en la agricultura familiar

El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, señaló: “Hace unos años participé del cierre del curso de actualización en enseñanza de la física para profesores de Física, también organizado por la Universidad Tecnológica de Pereira y recuerdo la conversación con algunos profesores y su satisfacción por los aprendizajes logrados, a partir de esa instancia y atendiendo la solicitud de los profesores de Física se inició esta formación. Hoy me emociona compartir con estos 47 docentes que reciben sus títulos gracias al convenio de colaboración educativa de la SENACYT con la Universidad Tecnológica de Panamá y la Universidad Tecnológica de Pereira”. 

Por su parte, el Dr. Luis Gaviria Trujillo, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, manifestó: “Es un gran orgullo tener un proyecto de cooperación académica y técnica con el gobierno de Panamá, el apoyo entre países es fundamental, y con esta especialización, los profesores de educación media de Panamá van a fortalecer sus conocimientos paraque la enseñanza de la Física, una parte integral del componente educativo”.  

La Lic. Mireya Batista, docente de Física del Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa Francisco, expresó: “Los espacios de aprendizaje y las oportunidades de perfeccionamiento dada a los docentes de ciencia significan un paso incomparable en la consecución de verdaderas transformaciones educativas, es por esto que en nombre de mis compañeros agradezco infinitamente a la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, especialmente a la Dirección de Innovación en el aprendizaje por siempre mantenernos actualizados y en constante formación”. 

También puedes leer: Docentes inician capacitaciones en la semana de receso escolar

 

Por su parte, la Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, recibió un reconocimiento por parte de la Universidad Tecnológica de Pereira, destacando su compromiso con la educación en Latinoamérica, en especial, que ha permitido formar y fortalecer los lazos de unión y fraternidad de los docentes de Panamá y Colombia en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje de la Física.    

El evento contó con la presencia de autoridades como la Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt; la ministra de educación, Maruja Gorday de Villalobos; y la Dra. Ángela Laguna, rectora encargada de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua