Docentes de AEVE mantienen cadena humana en Santiago en rechazo a la Ley 462
Sánchez, dirigente de AEVE, informó de manera explícita que para este domingo en su bastión de lucha se tendrá a partir de las 5 de la tarde una vigilia con velas y vestimenta blanca.
Con una cadena humana, los educadores en la ciudad de Santiago, en su cuarto día de huelga nacional de docentes, este sábado se mantuvieron en la sede de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), en muestra de la oposición que ha generado la reciente Ley 462 de la Caja de Seguro Social, que según ellos pensiona a los trabajadores con un sueldo de miseria.
El profesor Luis Sánchez, secretario general de AEVE, dijo a este medio que la cadena de los educadores es parte de las acciones que tienen para que los gobernantes vean que los docentes y otras organizaciones están dispuestos a seguir en su lucha hasta que la ley sea derogada.
Sánchez, dirigente de AEVE, informó de manera explícita que para este domingo en su bastión de lucha se tendrá a partir de las 5 de la tarde una vigilia con velas y vestimenta blanca.
La dirigencia magisterial no descarta que, a partir del lunes de la nueva semana, las acciones de protestas sean distintas en las calles, ya que se unen otros grupos debidamente organizados, como son los originarios de las comarcas y campesinos.
Se informó también que las escuelas oficiales que no habían participado en la huelga, ya en su mayoría, se han ido integrando a pesar de las amenazas de la ministra de Educación, Lucy Molinar.
Cabe mencionar que ayer, a últimas horas de la tarde, los cuatro paños de la vía Interamericana fueron cerrados debajo del puente elevado en la Calle Décima por espacio de 30 minutos, sin que se registraran incidentes con unidades de la Policía Nacional en Veraguas.
El dirigente magisterial Luis Sánchez destacó que toda la jornada de protesta se desarrolló en un ambiente de respeto entre los manifestantes y las unidades de control de multitudes.