el-pais -

Dos de cada 10 niños en Panamá son alimentados mediante lactancia materna exclusiva

El proyecto inicial que habla de las salas de lactancia materna data de 1995, pero en 2020 fue que se promulgó la ley.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

¿Lo sabías? Dos de cada diez niños en Panamá son alimentados mediante lactancia materna exclusiva, lo que representa un 24% de la población lactante, explicó el Dr. José Leonardo González, jefe nacional del Programa Materno Infantil de la Caja de Seguro Social (CSS).

Detalló que se procura aumentar esas cifras. Para ello dentro de la entidad de seguridad social se han establecido una serie de estrategias, entre ellas, la promoción de las salas de lactancia materna.

El Dr. resaltó la importancia de crear estos espacios en los lugares de trabajo, en especial, porque las encuestas realizadas sobre este tema reflejan que una de las razones por las que muchas mujeres dejan de realizar este tipo de alimentación, es porque deben regresar a laborar.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web   

 

 

Recordó que el proyecto inicial que habla de las salas de lactancia materna data de 1995, sin embargo, no es hasta 2020 cuando se promulga la ley para crear estos sitios.

El jefe nacional del Programa Materno Infantil instó a las empresas que aún no hayan creado estos lugares que los desarrollen para demostrar su responsabilidad social.

Precisó que la Caja de Seguro Social predica con el ejemplo y a lo largo del país ha constituido 20 salas de lactancia materna.

También informó que se impulsa el apoyo mediante la donación de este líquido al Banco de Leche, tomando en consideración que hay damas que no pueden lactar por diversas situaciones o porque  sus hijos son prematuros y están en unidades de cuidados intensivos. No obstante, se busca garantizar que el alimento predominante sea la leche materna.

La Organización Mundial de la Salud recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida y después introducir alimentos complementarios, nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más.

Entre las ventajas que tiene la leche materna humana es que tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa. Proporciona, además, las proteínas digestivas, minerales y  vitaminas que el bebé necesita para obtener una mejor salud y desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas

Deportes La Selección de Panamá retoma entrenamientos rumbo al duelo ante Surinam

El País Panamá se une en Nueva York para celebrar el desfile 'Panameño' y el de la Hispanidad

El País Mujer pierde la vida tras ser atacada por su expareja en el Parque de Pocrí

El País Levantan veda del camarón y embarcaciones parten desde Vacamonte

Fama ¿Será la nueva rival de Miranda Priestly? Lady Gaga se une al elenco de ‘The Devil Wears Prada 2’, según confirma Variety

El País Autoridades de Salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue 

El País Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

El País Tras la pista del pistolero de la garita de la Zona Libre de Colón

El País Mueren dos personas por atropello en la Costa Abajo de Colón

Fama La actriz Diane Keaton muere a los 79 años

El País Operación 'Boquerón I' desmantela actividad de minería ilegal en el Parque Nacional Chagres

El País Detención provisional para conductor de bus implicado en accidente mortal en Chepo

El País Emiten aviso de prevención por incremento de vientos y oleajes en el Pacífico panameño

Mundo El expresidente de EE.UU. Joe Biden se someterá a radioterapia para tratar su cáncer

El País Panamá recibe un reconocimiento histórico en Long Island

Mundo Adidas alcanza acuerdo reparatorio con artesanos de Oaxaca por apropiación cultural

El País Verificación ciudadana permitió detener a hombre requerido por violación en Colón

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar ‘N’ enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil