el-pais -

Educadores protestan por mal estado de escuelas herreranas

Thays Domínguez

Docentes de dos colegios de la provincia de Herrera se mantienen en paro y salieron a protestar en reclamo de la finalización de obras de reconstrucción que iniciaron hace años y que a la fecha no se han concretado.

Ver más: Docentes del colegio José Daniel Crespo de Chitré protestan

Se trata de la escuela primaria José Dolores Carrizo de Ocú, que lleva seis años a la espera de la terminación de las obras de construcción del pabellón tres, sin que a la fecha hayan recibido respuestas.

Sus docentes y padres de familia se apostaron en la carretera Interamericana, cerca al cruce de Ocú, ya que según dijeron se les agotó la paciencia ante esta situación.

“Seis años esperando respuestas esperando que nos culminen el edificio y seis años que no obtenemos ninguna respuesta”, indicó Carmen González, representante de los docentes del plantel educativo.

En el lugar, los docentes y padres de familia se mantuvieron gritando consignas para exigir respuestas a su solicitud y fueron custodiados por unidades anti disturbios de la Policía Nacional, quienes impidieron el cierre de la vía.

De igual forma, el paro de labores decretado en el colegio José Daniel Crespo de Chitré, entró en su quinto día, tras no darse las respuestas esperadas por los docentes, quienes reclaman la pronta construcción del gimnasio, la apertura de la cafetería del plantel y la construcción de nuevas aulas, obras por más de siete millones, que a la fecha no se han concretado.

Los más afectados son los estudiantes 

Arnulfo Montilla, dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá, indicó que tras los días de paro, marchas y piqueteos, no han obtenido ningún acercamiento o respuesta en relación a las obras por más de siete millones de dólares que esperan para el plantel.

Ver más: Hospital de Chitré abarrotado de pacientes, escasean especialistas 

El director provincial de Educación en Herrera, Avelino Delgado, indicó que en ambos casos se trata de proyectos realizados por empresas que incumplieron los contratos, por lo que debieron ser cambiadas, lo que lleva su trámite correspondiente.

Sin embargo, aseguró que los fondos para culminar estas obras están disponible.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal