el-pais -

EE.UU. dona helicópteros a Panamá para la lucha contra crimen en la frontera

Panamá es utilizado por los grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente.

EFE

 

EE.UU. donó este jueves tres helicópteros a Panamá para reforzar la seguridad y la lucha contra el crimen organizado en la frontera con Colombia, que es utilizada para el tráfico de drogas y de migrantes irregulares.

Esta es "una de las regiones fronterizas más difíciles del mundo" y "Estados Unidos seguirá ofreciendo asistencia a Panamá para proteger sus fronteras y a su gente. Cada acción de este país contra el crimen es vital para la seguridad regional", dijo el jefe de Misión de la Embajada estadounidense en Panamá, Stewart Tuttle.

En un acto oficial en la estación Mayor Salvador Córdoba del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan), situada en la comunidad de Nicanor, provincia de Darién, fronteriza con Colombia, Estados Unidos hizo la entrega de los tres helicópteros UH, que estarán "permanentemente" allí.

El diplomático recordó que su gobierno "donó recientemente un camión de combustible de aviación de 1.000 galones, una instalación de baño móvil y dos generadores de electricidad para los puestos fronterizos" del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Leer también: No aguantan los malos olores ni las aguas servidas en apartamentos en Colón

 

Otros proyectos

Ya están "trabajando en dos importantes proyectos que entregaremos a Panamá próximamente: un cuartel para 20 personas y un nuevo centro de operaciones de vuelos", añadió.

Por su parte, el ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, declaró que la presencia de las tres aeronaves donadas por EE.UU. ayudará a "fortalecer la presencia del Senan y del Senafront en la zona selvática de Darién", y son un "invaluable aporte al crecimiento de nuestras capacidades aéreas".

Pino destacó que son "conscientes que existen amenazas que buscan alterar la paz y la tranquilidad" de los países, por lo que la "colaboración y coordinación en el intercambio de información es una pieza clave para combatir a las organizaciones criminales vinculadas al tráfico de drogas, tráfico de migrantes, la minería ilegal, la trata de personas y otros delitos".

La donación se da bajo la Enmienda 25 del Acuerdo Carsi-Mérida, suscrito entre ambos gobiernos, que permitió la entrega de seis helicópteros, de los cuales tres fueron asignados para atender operaciones de seguridad pública y brindar ayuda humanitaria de emergencia en la provincia de Darién y la Comarca Guna Yala, área indígena de difícil acceso, dijo el Ministerio de Seguridad.

El Gobierno de Estados Unidos realizó una lista donde identifica a 22 países como grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas en la que está Panamá junto con Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Panamá es utilizado por los grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, uno de los mayores consumidores de cocaína del mundo.

El Darién, el único punto del continente donde se interrumpe la carretera Panamericana, es un territorio inhóspito y es usado por el crimen organizado también para el tráfico de migrantes. 

Leer también: Ataque de abejas en asilo Santa Catalina 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla