el-pais -

El 61% de las personas trabajadoras en Panamá no están conformes con su trabajo

Los salarios en 2024: solo el 30% de los expertos en Recursos Humanos planifica aumentarlos y el incremento que haría la mayoría sería de un 5%.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Según el estudio Balance 2023 y expectativas 2024 de Konzerta, el 61% de las personas trabajadoras no se sienten conformes con su trabajo.

¿Cómo fue el 2023 y qué proyectan para el 2024? ¿Qué va a pasar con los salarios y las contrataciones? Todo sobre el año laboral que recién empezó y el que se fue, a continuación.

Panamá es el país más inconforme con su empleo: la mayoría de los encuestados, el 61%, se siente de esta forma. La tendencia se repite en la región en menor porcentaje: en Argentina, con el 56%; en Ecuador, con el 55%; en Chile, con el 54%; y en Perú, con el 52%. 

No obstante, la disconformidad con el trabajo disminuyó levemente en Panamá: en 2022, el 66% de las personas encuestadas respondió que no estaba conforme con su empleo.

La mayoría de los profesionales en Recursos Humanos de Panamá, el 40%, no pudo especificar si su proyección para el 2024 es positiva o negativa al responder que no sabe, el 20% cree que el mundo laboral en el nuevo año será peor; el 25% que se mantendrá igual; y el 15% considera que va a mejorar. 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

“Las perspectivas en materia laboral están influenciadas en estos seis primeros meses por el proceso electoral de este año, y los retos que enfrenta el país en diversos sectores de la economía. En este contexto, muchos empresarios y talentos viven esta incertidumbre respecto al mundo del empleo: el 40% no sabe qué va a pasar y solo el 15% pronostica que será un mejor año”, explica Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

Esta incertidumbre respecto al año que empezó, además, se replica en otros países de la región. En Argentina el 34%de los profesionales en Recursos Humanos no logra tener un panorama claro sobre el futuro laboral del país, en Chile el 12% optó por esta opción; en Perú el 10%; y en Ecuador solamente el 6%.

En la edición anterior del estudio, la respuesta mayoritaria respecto a la percepción del nuevo año era positiva y los especialistas proyectaban una mejora en el mundo laboral. En el 2022, el 41% creía que la situación del mercado laboral sería mejor para el año siguiente; en el 2023, sólo el 15%.

Balance 2023 y expectativas 2024 es un estudio regional de Konzerta en el que participaron 254 especialistas en Recursos Humanos y 20,476 personas trabajadoras. La investigación se realizó en Panamá, Argentina, Chile, Ecuador y Perú, y explora la percepción del año laboral que pasó y lo que se espera del que recién comienza.

En Panamá, los expertos en Recursos Humanos que consideran que la situación durante 2024 será peor, señalan como causas la incidencia del contexto económico del país en el mercado laboral en un 100%; la menor oferta de puestos laborales en un 75%, y la pérdida de valor de los salarios en relación con la inflación en un 25%.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York