el-pais -

El arduo trabajo detrás de restablecer la conectividad en las zonas de desastre

Las inundaciones y deslaves han retrasado la pronta solución durante los trabajos de restablecimiento de la red.

Redacción día a día

Cuando hay mal tiempo, las compañías de telecomunicaciones están entre los primeros en sentir las consecuencias, y de inmediato, se ponen en contacto con las áreas afectadas para ofrecer una solución al problema, sin embargo, en ocasiones, la tarea resulta aún más compleja cuando se trata de una zona de desastre.

Así fue en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas, donde la tormenta tropical Eta, de manera indirecta, hizo de las suyas.

Las inundaciones y deslaves han retrasado la pronta solución durante los trabajos de restablecimiento de la red, por ejemplo, para la compañía Tigo Panamá.

Las áreas afectadas en los servicios de Cable Onda de internet, cable y telefonía fija han sido Boquete, Volcán, Bambito, Alanje, Gualaca, Paso Canoas, Veraguas y Bocas del Toro. Aún, alrededor de 200 clientes no se les ha podido activar la red fija en esas áreas.

Mientras, en red móvil, los sitios afectados son Paso Canoas, Puerto Armuelles, Gualaca, Cerro Punta, Boquete, Bambito y Volcán.

A donde se ha podido llegar para restablecer el servicio, ha sido gracias a personal de rescate, sin embargo, otras áreas aún están en espera, porque resulta complicado incluso para las propias autoridades llegar a zonas donde las vías han desaparecido.

LEA TAMBIÉN: En tiempos de pandemia, la tierra produce, pero ¿quién compra?

Cerro Punta ha sido el área más afectada y todavía tiene servicios de red impactados, pero, de acuerdo con Clímaco Manuel Paz, director de Operaciones de Red, se ha logrado llegar, conectar y abastecer una planta eléctrica de combustible para levantar la torre celular y tener comunicación en el sitio.

Ahora que han removido escombros y el camino es accesible, Paz explicó que el personal de Tigo sube todos los días con combustible de reserva para rellenar la planta eléctrica y garantizar el servicio.

'Cuando el servicio se afecta, a nosotros nos duele igual o más que a ellos, pues el eslogan 'Estamos contigo', y que queremos ser la mejor empresa de telecomunicaciones en Panamá, no solamente es un eslogan publicitario', comentó.

Solo el pasado 8 de noviembre, se les permitió a personal de Tigo el paso a Bambito, mencionó Luis Valle, director de Planta Externa, para poder hacer una inspección de los daños ocasionados en su red.

Si bien es cierto, la pérdida del servicio eléctrico era de esperarse, Valle explicó que por ello, cuando vieron las imágenes del desastre natural en las redes sociales, empezaron a abastecer las plantas eléctricas principales, a mover personal al sitio y otras medidas que van asociadas a proteger la generación del servicio.

El tiempo de solución depende de la magnitud del incidente.

MÁS: Telesalud, ¿el sueño de opio de los panameños?

Valle, puso como ejemplo cuando llegaron a Paso Canoas, pues, en ese caso, los árboles se llevaron la red de fibra y tuvieron que buscar una ruta segura para que los técnicos pudieran hacer un nuevo despliegue de la red y conectar a David, Chiriquí con Paso Canoas. Lo anterior les tomó un día y medio.

Desde el centro de operación

La empresa de telecomunicaciones cuenta con un Network Operation Center centro de monitoreo de la red, donde el personal trabaja 24/7, 365 días al año monitoreando, a través de diferentes aplicaciones o sistemas.

De hecho, es el centro el que emite la primera alerta ante la interrupción del servicio en cualquier zona del país.

Los reportes de clientes y las publicaciones en las redes sociales también son de ayuda.

Cada colaborador está preparado con ciertas instrucciones e indicaciones que debe seguir, dependiendo del tipo de alarma que genere la red.

INTERESANTE: Teletrabajo, ¿el futuro laboral de Panamá?

 

"Los colaboradores son ciudadanos que tienen hijos que se conectan a la educación virtual, que entienden la importancia del servicio que está fuera en ese momento. Son personas que entienden por lo que está pasando el cliente", asegura Luis Valle, director de Planta Externa en Tigo Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York