el-pais -

El coronavirus entre las pandemias más letales de la historia

Santos J. Oliveros C.

No será ni la primera ni la última vez que un virus aterrorice nuestra vidas y no nos permita conciliar el sueño.

Esto queda demostrado gracias a los registros históricos que a la fecha revelan que el mundo desde la forma que lo conocemos, ha pasado por un sinnúmero de situaciones que aunque se torna gris, ha logrado con el tiempo recuperarse.

Con 1 millón 252 mil 265 casos positivos de coronavirus, 68 mil 148 muertos y 258 mil 495 recuperados, el mundo se encuentra sumido en la desesperación gracias a que la economía se ha frenado de una manera drástica llevando al cierre de muchos locales comerciales y negocios familiares, todo con el fin de frenar el contagio de la enfermedad.

Aún cuando el pasado 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud, declaró al nuevo coronavirus - COVID-19- como pandemia, algunos sectores se rehúsan a mantener las medidas de seguridad sanitarias que las autoridades recomiendan.

Sin embargo, la historia puede ayudar a poner en perspectiva lo que está sucediendo. A pesar de la gravedad de este brote originado en China en noviembre pasado, aún está lejos de los más letales de la historia, aún cuando las cifras siguen en aumento.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Enciclopedia Británica, podemos hacen un listado de las pandemias más letales a la fecha, según la cantidad de muertos, claro esto puede variar, según el incremento en la cifra de fallecidos por aquellas epidemias que se mantienen activas.

A la fecha la más mortífera ha sido la Peste Negra, entre los años 1347 a 1351, con al menos 200 millones de personas. La plaga se originó en las ratas y se extendió a los humanos a través de pulgas infectadas. El brote mató a entre el 30% y el 50% de la población europea, que tardó 200 años en recuperarse.

También podemos mencionar a la Viruela con 56 millones de personas, la Gripe Española con 40-50 millones de personas.

 

Seguir las recomendaciones de los expertos puedes hacer la diferencia y frenar la propagación del nuevo virus.Como gobierno hemos tomado las medidas sanitarias para evitar la propagación, aunque sean un poco drásticas, se hace por la seguridad colectiva. es importante el lavado de manos y taparse la boca cuando tosemos o al estornudar.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave

Fama Diany Bustamante, la estilista panameña que inspira a vivir sin miedo con su moda maximalista y auténtica

El País Fin de semana trágico en La Chorrera: tres muertos en distintos accidentes viales

Fama Ana Elisa Miranda y Richard Morales comparten su romance desde China

El País Minsa asegura que centros médicos seguirán operando con normalidad

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

El País ¡Tragedia en la Interamericana! Muere calcinado un conductor en accidente vial cerca de Cañazas

El País Rituales, danzas y herencia cultural brillan en el Festival de Diablos y Congos en Colón

Fama ¡Conmoción en la corte! Denunciante de Weinstein llora desconsoladamente y suspenden la sesión

Mundo Conferencia católica en Estados Unidos acusa a Trump de burlarse de la fe por foto vestido de papa

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador