el-pais -

El coronavirus entre las pandemias más letales de la historia

Santos J. Oliveros C.

No será ni la primera ni la última vez que un virus aterrorice nuestra vidas y no nos permita conciliar el sueño.

Esto queda demostrado gracias a los registros históricos que a la fecha revelan que el mundo desde la forma que lo conocemos, ha pasado por un sinnúmero de situaciones que aunque se torna gris, ha logrado con el tiempo recuperarse.

Con 1 millón 252 mil 265 casos positivos de coronavirus, 68 mil 148 muertos y 258 mil 495 recuperados, el mundo se encuentra sumido en la desesperación gracias a que la economía se ha frenado de una manera drástica llevando al cierre de muchos locales comerciales y negocios familiares, todo con el fin de frenar el contagio de la enfermedad.

Aún cuando el pasado 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud, declaró al nuevo coronavirus - COVID-19- como pandemia, algunos sectores se rehúsan a mantener las medidas de seguridad sanitarias que las autoridades recomiendan.

Sin embargo, la historia puede ayudar a poner en perspectiva lo que está sucediendo. A pesar de la gravedad de este brote originado en China en noviembre pasado, aún está lejos de los más letales de la historia, aún cuando las cifras siguen en aumento.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Enciclopedia Británica, podemos hacen un listado de las pandemias más letales a la fecha, según la cantidad de muertos, claro esto puede variar, según el incremento en la cifra de fallecidos por aquellas epidemias que se mantienen activas.

A la fecha la más mortífera ha sido la Peste Negra, entre los años 1347 a 1351, con al menos 200 millones de personas. La plaga se originó en las ratas y se extendió a los humanos a través de pulgas infectadas. El brote mató a entre el 30% y el 50% de la población europea, que tardó 200 años en recuperarse.

También podemos mencionar a la Viruela con 56 millones de personas, la Gripe Española con 40-50 millones de personas.

 

Seguir las recomendaciones de los expertos puedes hacer la diferencia y frenar la propagación del nuevo virus.Como gobierno hemos tomado las medidas sanitarias para evitar la propagación, aunque sean un poco drásticas, se hace por la seguridad colectiva. es importante el lavado de manos y taparse la boca cuando tosemos o al estornudar.
Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas