el-pais -

El paro del Suntracs no solo preocupa a los empresarios, también al Gobierno

Durante más de una semana que han estado los obreros de la construcción en paro han estado haciendo medidas de presión con marchas, volanteos y demás.

Jean Carlos Díaz
 El paro general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), sigue sumando días sin que haya un acuerdo con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), que haga que los obreros retomen sus labores diarias. A pesar que desde el miércoles 18 de abril de 2018 cuando el Suntracs concretó la huelga general, se instaló una mesa negociadora, poco es lo que se ha logrado avanzar para terminar de acordar las 155 cláusulas presentadas en la Convención Colectiva, solo se ha avanzado en 145 cláusulas, faltando las de aspecto económico. El Suntracs se ha mantenido firme en un aumento escalonado del 11%, pero dicen que la Capac solo quiere ofrecerles cuatro centavos por año. Leer también: Suntracs vuelva a salir a las calles a exigir un aumento salarial, volantearon La preocupación por la medida de presión del Suntracs no solo recae sobre los empresarios, sino también en el Estado por las obras estatales que se mantienes suspendidas. Obras estatales también están detenidas Entre esas la renovación urbana de Colón, la Línea 2 del Metro, recuperación de los espacios públicos en el distrito capital, entre otros proyectos. El alcalde del distrito capital, José Isabel Blandón, indicó que el tema de la huelga se ve con mucha preocupación, porque no solo se está afectando la inversión privada, sino también la que está haciendo el Estado y el Gobierno local. En la capital hay diversas construcciones Vía Argentina, calle Uruguay, revitalización urbana, los mercados municipales, parques, complejos deportivos, entre otras obras son las que se mantienen estancadas en el distrito capital. Aunque todavía no se están mostrando retrasos significativos en las ejecuciones, producto de el paro del Suntracs, si se llegara a prolonga por un mes creará inconvenientes, “en un principio no generará costos adicionales, lo que sí está generando es costo en tiempo perdido”, manifestó el jefe de la comuna capitalina.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá