el-pais -

El pico máximo del COVID-19 en Panamá se registrará a mediados de abril

Panamá ha ido escalando en las últimas tres semanas medidas de distanciamiento social, como el cierre de negocios no esenciales.

EFE

 

Siete personas murieron y 88 fueron diagnosticadas con COVID-19 en las últimas 24 horas en Panamá, que acumula ya 24 decesos y 989 casos confirmados de la enfermedad, informaron este domingo las autoridades.

Hay 820 pacientes en aislamiento domiciliario por presentar síntomas leves y 141 hospitalizados, de ellos 35 en la unidad de cuidados intensivos en condición crítica y el resto en sala, y se mantiene la cifra de 4 recuperados.

Los siete fallecidos en las últimas 24 horas estaban todos en unidades de cuidados intensivos, precisaron las autoridades.

En Panamá, que informó del primer caso de COVID-19 el pasado 9 de marzo pasado, se han realizado un total de 6.160 pruebas diagnósticas, de las que el 84 % ha dado negativo y el 16 % positivo.

Leer también: https://www.diaadia.com.pa/impreso/DD.pdf

Las autoridades de Salud sostienen que se está masificando el diagnóstico para aislar a la mayor cantidad de afectados posible, y de acuerdo con las cifras oficiales, entre el pasado lunes y este domingo se confirmaron 706 casos de COVID-19 en el país.

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lourdes Moreno, dijo este domingo que aunque las defunciones abarcan a personas de todos los segmentos etarios, el mayor número (20) han sido personas de más de 50 años.

Está subiendo el número de pacientes en las unidades de cuidados intensivos y con síntomas más críticos, alertó por su parte el director de la Caja del Seguro Social (CSS), Enrique Lau, que ya ha advertido que de acuerdo con la experiencia internacional cerca del 50 % de las personas que llegan a ese nivel hospitalario muere.

Lau sostuvo que las autoridades sanitarias calculan que el pico máximo de la epidemia se registrará en Panamá entre la segunda y la tercera semana de abril próximo, y que las cifras que se registren en ese momento dependerá de lo que ahora haga la población.

"Sabemos que la mayoría" de los ciudadanos "se está quedando en casa", en obediencia de las recomendaciones que hacen las autoridades desde hace tres semanas y del toque de queda total vigente desde el pasado miércoles, "pero hay quienes insisten en andar deambulando" en un comportamiento "terrorista", agregó Lau.

Leer también: Habilitan hotel para policias con COVID-19

 

A cuidar las abarroterías

Las autoridades pidieron a los ciudadanos "cuidar las abarroterías" porque contribuyen al constante abastecimiento de las comunidades, después de que la noche del sábado se registraran dos incidentes de saqueo en barriadas de la capital que fueron controlados por la fuerza pública.

También destacaron que comenzó la distribución de bolsas de comida y que hay un bono solidario para la población más golpeada por la paralización comercial en el país, donde casi el 50 % de las personas vive de la economía informal y el desempleo se ubicaba en el 7,1 % antes de la crisis del COVID-19.

Panamá ha ido escalando en las últimas tres semanas medidas de distanciamiento social, como el cierre de negocios no esenciales, la suspensión de clases y el cierre de fronteras.

De la cuarentena total indefinida vigente desde el pasado miércoles están exentos básicos como salud, alimentos, transporte, banca y prensa, y mediante un sistema usa el número de identificación personal establece dos horas diarias para que los ciudadanos se abastezcan. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré