el-pais -

Embajador panameño en EE.UU. desiste de designación para el Canal de Panamá

El diplomático es el segundo de los propuestos por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, que se aparta de la oportunidad.

Panamá/ACAN-EFE

El embajador de Panamá en Estados Unidos, Emanuel González-Revilla, anunció este miércoles que desiste del "honor" de ser designado miembro de la Junta Directiva del Canal de Panamá para lograr un candidato con más "consenso".

 

Ver más: Laurentino Cortizo da a conocer el nombre de sus nuevos ministros 

 

El diplomático es el segundo de los propuestos por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, que se aparta de la oportunidad de ser director de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), luego que la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo de Alvarado anunciara este lunes su decisión de retirar su nombre.

González-Revilla, en una carta divulgada este miércoles pero fechada el martes con membrete de la Embajada de Panamá en Washington, agradece a Varela "el honor de recibir tal distinción" y "la confianza depositada en mi persona para ocupar tan importante cargo en la administración de la vía interoceánica".

"Con el objeto de preservar la búsqueda de consensos en nuestro país, me permito informar a Vuestra Excelencia mi declinación al cargo. En consecuencia, al retirar mi nombre de la designación deseo ceder este espacio para que pueda designar a una persona que genere mayor consenso en la Asamblea Nacional".

Solo el tercer candidato presentado por Varela, el actual ministro de la Presidencia, Jorge González, fue ratificado en abril pasado por la Asamblea Nacional de Diputados, de mayoría opositora, pero su nombramiento ha sido denunciado por inconstitucional ante la Corte Suprema de Justicia por el abogado Ernesto Cedeño.

De Saint Malo dijo el lunes pasado en una declaración pública que informó de su desistimiento al presidente Varela para "darle el espacio para que realice una nueva designación", ya que, afirmó, "creo firmemente que cualquier asunto relacionado con nuestro activo más estratégico requiere del máximo consenso posible".

De Saint Malo destacó que el Canal enfrenta un "reto fundamental" que es la incorporación de mayores fuentes hídricas, recurso indispensable para su óptimo funcionamiento.

 

Hay que cuidar nuestros recursos 

"Este reto, de proporciones técnicas, ingenieriles pero sobre todo socio económicas, requerirá de todo el respaldo ciudadano a través de la búsqueda de unidad nacional", señaló De Saint Malo.

El Canal de Panamá, por la que pasa el 6 % del comercio mundial, está gestionado de manera autónoma por un administrador y una junta directiva de once miembros, que son designados en su mayoría por el Ejecutivo y que deben cumplir mandatos de nueve años.

Los tres funcionarios fueron nominados para sustituir a dos directivos cuyos mandatos culminaron en el primer trimestre del año (Nicolás Corcione y Henri Mizrachi) y a otro ejecutivo que renunció hace unos meses atrás para participar como candidato presidencial en las elecciones generales del pasado 5 de mayo, Marco Ameglio.

Los nombramientos han despertado críticas de parte de la actual oposición, principalmente en el Partido Revolucionario Democrático (PRD, socialdemócrata), que será gobierno a partir del 1 de julio próximo.

El presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este martes, tras recibir sus credenciales oficiales, que Varela está en su derecho constitucional de proponer otros candidatos a la directiva de la ACP en las sesiones extraordinarias que convocará esta semana al Parlamento.

 

Ver más: Pueblo guna sobre Nike... 'Es torpeza de la gente pensar que queremos plata' 

 

Entre las funciones que tiene la junta directiva de la ACP está nombrar o remover al administrador y fijar las políticas para el funcionamiento y modernización de la vía acuática, según las leyes panameñas. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico