el-pais -

¡Empezó la cuenta regresiva! Convocan a Elección General el 5 de mayo de 2024 

La población debe ser parte de la democracia a través de los mecanismos de participación ciudadana.

Redacción / día a día

Este 1 de junio el Tribunal Electoral (TE) oficializó la convocatoria para la Elección General en Panamá el próximo 5 de mayo de 2024

Esto se hace dos años antes de los comicios debido a las modificaciones recientes del Código Electoral.

En los comicios del 2024 serán electos funcionarios para estos cargos: presidente, vicepresidente, 71 diputados, 20 diputados del Parlamento Centroamericano, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales.

En las elecciones también se contemplará a los respectivos suplentes para los cargos.

Heriberto Araúz, magistrado presidente del TE, instó a los ciudadanos a meditar sus decisiones para que se descarten posturas populistas y clientelistas que afecten la democracia.

"Invitamos desde ya a toda la ciudadanía a cumplir con esta nueva cita histórica asistiendo decididamente a las urnas y ejerciendo su voto a conciencia, informado, pensando en los mejores intereses y el futuro del país, más que el beneficio personal", sostuvo el magistrado.

Sin embargo, enfatizó que la población debe ser parte de la democracia a través de los mecanismos de participación ciudadana.

"Acudir periódicamente a las urnas no es suficiente, la participación ciudadana en los asuntos de interés público es esencial, no se trata de endosar un cheque en blanco a los gobernantes cada cinco años", fueron las palabras de quien preside el TE.

El magistrado agregó que para perfeccionar el proceso democrático se deben reformar aspectos como prohibir la reelección inmediata de los funcionarios de elección popular, pero insistió en que esto será posible solo con cambios constitucionales.

"Mientras no se introduzcan estos y otros cambios profundos en nuestra constitución, las reformas a la ley electoral serán insuficientes y tales prácticas perniciosas continuarán erosionando sensiblemente nuestra frágil democracia", precisó Araúz. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969