el-pais -

Empresa Pfizer capacita a personal sanitario para la llegada de la vacuna

La capacitación dada por la empresa Pfizer, fue dirigida al coordinador de la Cadena de Frío.

Redacción web

Funcionarios de salud, cadena de frio y de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) recibieron una inducción sobre el proceso de embalaje y desembalaje del primer lote de vacuna que arribará en Panamá en el primer trimestre del año, por parte de la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer encargada del desarrollo y fabricación de productos de atención médica y vacunas.

La jefa del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Itzel de Hewitt explicó la importancia de conocer a detalle por parte de expertos de la empresa Pfizer todo lo concerniente al proceso de extraer el producto una vez llegue al Aeropuerto Internacional de Tocumen, cómo se embala en los 4 congeladores instalados en el PAI, el proceso de descongelar y la aplicación de la vacuna.

 

También puedes leer: Habilitan clínica modular en Santiago 

 

La capacitación dada por la empresa Pfizer, fue dirigida al coordinador de la Cadena de Frío, embaladores, funcionarios de la cadena de frio, la coordinadora de logística, y funcionarios de la AIG encargados del monitoreo de la temperatura y funcionarios del PAI.

“Panamá tiene experiencia en la manipulación de vacunas. Esta vacuna es nueva y lo que la hace diferente es la temperatura en la cual debe mantenerse, en cuanto al resto del proceso es el mismo que se utiliza en el programa de inmunizaciones, destacó la encargada.

Hewitt aclaró además que este proceso es parte las coordinaciones previas antes de la llegada de la vacuna y que el personal sanitario por su parte está preparado para iniciar la vacunación a la población objetivo en los primeros 5 días luego de su llegada.

 

También puedes leer:  Cementerios se quedan sin espacio en Panamá Oeste 

 

En el PAI se están instalando tres congeladores del Instituto Conmemorativo Gorgas, y uno proveniente de El Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT); mientras que la Universidad de Panamá (UP) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales ofrecieron cada uno un congelador a disposición del Ministerio de Salud, lo que reforzaría la capacidad instalada.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla